Salva Méndez es una de los cientos de personas que venían pasando las noches en el aeropuerto madrileño, ahora con acceso cerrado sólo a viajeros y acompañantes desde las 21 a las 5 horas; tras 3 años en esa situación, encontró empleó en un hotel de Peñamellera Alta después de contar su historia en un programa de Antena 3

Con 28 años, después de 3 pasando las noches en la T1 de Barajas afectado por la situación provocada por la pandemia de COVID-19 y el «abandono familiar», Salva Méndez, productor musical y DJ, ha visto cómo se le abría una nueva oportunidad en Asturias. Abandona el ruido de maletas del aeropuerto de Madrid por el de la naturaleza en Peñamellera Alta. Un hotelero de Llonín escuchó su duro testimonio en el programa ‘Espejo Público’ de Antena 3 y contactó con él para ofrecerle trabajo como camarero de piso.
El miércoles llegó a este rincón del oriente asturiano para empezar una nueva vida, no sin antes pedir solución para las cientos de personas que le acompañaban en su obligada estancia, entre ellas octogenarios, en las diferentes terminales del aeropuerto madrileño justo en la misma semana en la que AENA ha restringido el acceso por las noches, de 21 a 5 horas, con paso permitido sólo a viajeros y acompañantes. «Gracias a esta oportunidad, gracias a estos muchachos, me están tratando como un miembro más de la familia», expresó en ‘Y ahora Sonsoles’, de la misma cadena.
«Esto es gracias a Fernando», el dueño del Hotel La Molinuca, «que me ha tratado desde un principio con un corazón que pocas veces he visto”, apuntó, para después «que no es la primera vez que hace esto». Ahora, una vez establecido en Llonín, empezará con su nueva ocupación, una oportunidad que no quiere desaprovechar.