• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 11 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Espina llama a la calma a los docentes y a la sociedad: «Los cauces para el diálogo han estado y están abiertos»

Redacción por Redacción
27/05/25
CompartirTweet

La consejera admite que la situación «es compleja» tras las críticas del PP, que recuerda que los profesores asturianos «son los peor pagados de España», y de Vox, que afea que «solo hay dos cosas que le importan. El feminismo y la ideología de género, con sus ‘chochocharlas’, y las ‘asturcholas’, y la llingua«

Carteles instalados en el perímetro exterior del Colegio ‘Jovellanos’, en Gijón. / EP

Fiel a su larga tradición reivindicativa, Asturias vuelve a estar en huelga este martes, la primera de las jornadas de movilizaciones convocadas por el sector docente de Infantil y Primaria, que reclama una inmediata revisión y mejora de sus condiciones profesionales. A primera vista, puede parecer algo simple, pero la cuestión esconde un problema poliédrico, en el que se entremezclan las demandas de varias organizaciones sindicales distintas (CCOO, UGT y SUATEA, por un lado; CSIF, por otro, y ANPE, en uno más), no siempre coincidentes. Y sobre eso se ha hecho eco esta mañana Lydia Espina. La consejera de Educación ha manifestado en sede parlamentaria que «la situación es compleja», si bien ha reiterado que «siempre hay margen al diálogo», insistiendo en que el Gobierno, «al igual que las organizaciones sindicales, defiende la calidad de la enseñanza pública».

A juicio de la titular de Educación, si las propuestas no se han hecho en el seno del comité de huelga es «porque hay diferentes convocatorias de diferentes organizaciones sindicales y diferentes movilizaciones». Esa es la prueba de que, como ella misma ha concedido, «la situación es compleja, no les voy a decir yo otra cosa. Las organizaciones sindicales han planteado tres tipos diferentes de movilizaciones con tres reivindicaciones diferentes. Hoy tenemos dos huelgas diferentes convocadas por organizaciones sindicales distintas. Los cauces de diálogo, por supuesto, han estado y están abiertos de manera permanente». Todo ello, en respuesta a las peticiones de explicaciones formuladas desde los grupos parlamentarios del PP y de Vox, muy críticos con el Ejecutivo que, han recordado hoy, ha favorecido que se llegue a un escenario de huelga que no se daba desde hace dieciséis años.


«En estos momentos el seguimiento por parte del cuerpo de maestros de la huelga es del 95% (…). Esto es algo cronificado. El profesorado está cansado»

Gloria García, diputada del PP

En ese sentido, Espina ha vuelto a defender la medida de ampliación de jornada lectiva en junio y septiembre, y ha incidido en que se trata de extender el servicio del comedor a los meses de septiembre y junio, «un reclamo de más de treinta años de las familias». Finalmente, ha enfatizado el valor de los dos «grandes acuerdos» a los que se llegó con los sindicatos, y el ofrecimiento de ayer lunes para abrir la mesa de negociación cuanto antes, a fin revertir la diferencia salarial en los primeros años. Además, la consejera ha indicado que también se han comprometido a revertir «de manera clara, y lo antes posible», las diferencias que existen con las personas que se ponen enfermas de larga duración para que cobren también la carrera docente. «Claro que hay que mejorar. Sosiego y tranquilidad. Pero no digamos que todo está fatal, porque no es cierto», ha concluido.

Todo ello, como se ha dicho, ocurría después de que Espina fuese atacada por la andanadas de la oposición en la Junta General del Principado. La primera en interpelar a la consejera de Educación fue la diputada del PP Gloria García, que criticó que, «dieciséis años después, la consejera es pionera y ha conseguido desatar la ira de los docentes». Pero las palabras de la popular no se han quedado ahí… «En estos momentos el seguimiento por parte del cuerpo de maestros de la huelga es del 95%. ¿Y a qué viene esto? ¿A la eliminación de una reducción horaria? No. No engañen. Esto es algo cronificado. El profesorado está cansado. La gente está harta. La gente ha dicho basta», ha indicado la diputada del PP. Y ha rescatado el dato de que los docentes asturianos «son los peores pagados del país, no se pueden dar el lujo de enfermar, no hay recursos humanos suficientes, tampoco recursos materiales y los centros se cansan de pedir especialistas en audición y lenguaje, en pedagogía terapéutica auxiliares, y no reciben nada».

PUBLICIDAD

«Tenemos una consejera que ha abandonado totalmente la educación. Para ella, la Consejería de Educación no es más que un mecanismo, una estructura para imponer el adoctrinamiento.

Javier Jové, diputado de Vox

Tras García, ha sido el diputado de Vox Javier Jové, el que ha cargado contra la consejera. «Vaya la que tiene usted montada… Y escuchándola antes, yo, de verdad, creo que usted vive la inopia. Vive en una realidad paralela, como Barbón, que vive en su Narnia, envuelto en la bandera todo el día, al margen de la realidad. Porque usted ha conseguido poner de acuerdo a todo el mundo», ha proferido el portavoz en Asturias de los de Santiago Abascal. Jové también se ha referido a los centros concertados asegurando que son los grandes castigados por la consejería y ha acusado a este Gobierno de «estar destrozando la educación». Y ha finalizado compartiendo la reflexión de que «tenemos, en definitiva, una consejera que ha abandonado totalmente la educación. Que al final, para ella, la Consejería de Educación no es más que un mecanismo, una estructura para imponer el adoctrinamiento. Para usted solo hay dos cosas que le importan: el feminismo y la ideología de género, con sus ‘chochocharlas’, y las ‘asturcholas’, y la llingua. Punto. Se acabó. Es lo único que le importa».

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.