• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 15 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

PLANES | Medio ambiente en el Botánico, jornadas gastronómicas, música y teatro, y mucho más

Redacción por Redacción
29/05/25
CompartirTweet

Presentación del libro ‘Fabada. Historia y simbolismu d’un iconu asturianu’

¿Dónde? Casa Natal de Xovellanos, en Gijón.

¿Cuándo? Jueves, 29 de mayo, a las 19 horas.

Esta obra plantea un recorrido único por la historia de este plato y, sobre todo, por su evolución como icono y símbolo identitario, que es paralela a la evolución de la idea de Asturias en los dos últimos siglos. En la presentación del libro participan los editores Alicia Álvarez y David Guardado (La Fabriquina), así como historiadores y gastrónomos que participan en él, como Arantza Margolles, Xuan F. Bas Costales, José Luis Carmona, David Castañón o Lluis Nel Estrada. Tras el acto, las conversaciones seguirán en El Arca de Noe.


‘Celebrando a Ravel’; la OSPA en el Jovellanos

¿Dónde? Teatro Jovellanos, en Gijón.

PUBLICIDAD

¿Cuándo? Jueves, 29 de mayo, a las 20 horas.

El Teatro Jovellanos de Gijón acoge este concierto de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA), con Fabien Gabell (director) y Sophie Dervaux (fagot). El programa incluye las piezas ‘Le Tombeau de Couperin’, de Ravel; ‘Étoiles sur fond blanc’, de Matínez Burgos, en su estreno mundial; ‘Valses nobles y sentimentales’, nuevamente de Ravel, y, como colofón, ‘Sinfonietta’, de Poulenc. Más información aquí.


IV Jornadas de los Pinchos en Colunga

¿Dónde? Colunga.

¿Cuándo? Viernes, 30 de mayo.

¡Regresa uno de los grandes hitos gastronómico del verano en Asturias. Bar Loreto, Café la Esquina, Casa Laureano, El Roble, Entreviñes y Las Vegas son los restaurantes participantes en esta edición. Sella tu carta de Ruta de Pinchos y participa en sorteos. ¡ASEMMCO te premia! Desde las 19.30 horas, hasta fin de existencias. Más información aquí.


Último concierto de la Sociedad Filarmónica de Gijón en el Jovellanos

¿Dónde? Teatro Jovellanos, en Gijón.

¿Cuándo? Viernes, 30 de mayo, a las 20 horas.

Concierto de clausura de la temporada Sociedad Filarmónica de Gijón con la participación del contratenor Carlos Mena, interpretando temas de Vivaldi. La información completa puede consultarse aquí.


‘La Mocedá frente a la emerxencia climática’, en el Botánico

¿Dónde? Jardín Botánico Atlántico, en Gijón.

¿Cuándo? Sábado, 31 de mayo, de 9.45 a 17 horas.

 Los Conseyus de Mocedá de Asturies y de Xixón han aunado esfuerzos con la Dirección General de Agenda 2030 para desarrollar la jornada ‘La Mocedá frente a la emerxencia climática‘, una forma de instruir y concienciar a los participantes sobre la urgente necesidad de implicarse en la cruzada. Será este sábado, en el Jardín Botánico Atlántico de Gijón. Toda la información, y los formularios de inscripción gratuita, están disponibles aquí.


Jornadas Gastronómicas de los Arbeyos con Jamón en Belmonte de Miranda

¿Dónde? Belmonte de Miranda?

¿Cuándo? Sábado, 31 de mayo, y domingo 1 de junio.

Diez establecimientos de restauración del concejo ofrecerán un delicioso menú que tiene como protagonista a una de las legumbres más apreciadas de nuestras huertas: los arbeyos (guisantes frescos). Los arbeyos se distinguen por su pequeño tamaño, textura fina y ternura, y son la base de uno de los platos más emblemáticos de la cocina belmontina. Una propuesta que combina productos de calidad con cocina tradicional, y que resalta el valor de las legumbres destacadas del concejo, como alimento saludable, rico en proteínas y sin colesterol. Información completa, y menú, aquí.


Galder Varas en La Laboral

¿Dónde? Laboral Ciudad de la Cultura, en Gijón.

¿Cuándo? Sábado 31 de mayo, a las 18.30 y a las 21 horas, y domingo 1 de junio, a las 12.30 horas.

Si esto no es un show, se estará preguntando, ¿de qué se trata? Pues probablemente de lo mismo que otros muchos monólogos. Puede usted esperar un escenario, un micrófono y un cómico. Además, también puede esperar mucha improvisación, chistes y bloques diferentes a los que haya visto de Galder Varas en redes, de hecho, si no ha visto nada aún, le recomiendo echar un vistazo antes de comprar una entrada, seguro que le sirve de más ayuda que esta descripción. Y puede esperar, por último, la honesta intención de hacerle reír a carcajadas. Pero lo que no puede esperar es un show. Eso ya se lo hemos advertido. Más información aquí.


Festival de la Boroña de Forna en Cabranes

¿Dónde? Cabranes.

¿Cuándo? Domingo, 1 de junio.

La carpa situada en el Campu de la Capilla de Nuestra Señora de la Sienra en Torazu acoge este festival que cada primer domingo de junio acerca al público a uno de los productos más tradicionales de Cabranes, sabrosas Boroñas horneadas en Fornas de más de 300 años de antigüedad. Contará además con un completo programa de eventos que incluye mercado, música y pasacalles. Más información aquí.


‘Los lunes al sol’, en el Jovellanos

¿Dónde? Teatro Jovellanos, en Gijón.

¿Cuándo? Domingo, 1 de junio, a las 20.30 horas.

Una poderosa reflexión sobre cómo las circunstancias económicas pueden moldear la identidad y las relaciones humanas. ‘Los lunes al sol’ nos muestra de manera realista y conmovedora las luchas diarias, la frustración y la desesperanza que nos encontramos al intentar encontrar trabajo en un mercado laboral competitivo y en constante cambio. Más información aquí.


‘Si el sol o el corazón se esconden’, en el Museo Barjola

¿Dónde? Museo Barjola, en Gijón.

¿Cuándo? Hasta el 8 de junio.

En su poema ‘Eclipses’, Mario Benedetti escribió «si el sol o el corazón se esconden / […] entonces este mundo se detiene azorado / y los cuerpos sucumben en el cepo del frío». El artista Javier Garcerá (Sagunto, 1967) toma prestado este verso para nominar esta propuesta específica para la antigua Capilla de la Trinidad del Museo Barjola, en el que es su primer proyecto instalativo, donde pintura y escultura se alían para advertirnos del peligro de desatender a nuestra naturaleza humana y sucumbir a la arrogancia y egocentrismo de la sociedad actual. El trabajo de Garcerá, eminentemente espiritual, explora los límites entre lo tangible e intangible, lo real y lo imaginario. Con base en la pintura, sus obras persiguen una reflexión profunda sobre la naturaleza efímera de la percepción y nuestra limitada y condicionada relación con el mundo. Información completa aquí.


‘Máquinas digitales’ en LABoral

¿Dónde? LABoral Centro de Arte y Creación Industrial.

¿Cuándo? Hasta el 27 de septiembre.

Esta exposición presenta trece obras recientes de artistas asturianos e internacionales que imaginan otras relaciones posibles entre tecnología, industria y sociedad. La muestra incluye la pieza ganadora del Premio de la Comisión Europea S+T+ARTS de innovación en ciencia y tecnología impulsada desde las artes. Invita a explorar, de forma sorprendente, las máquinas digitales que moldean la industria y la sociedad de hoy. A través de narrativas visuales detalladas descubriremos, por ejemplo, cómo funciona el algoritmo de la mayor red social del mundo; qué explotación de recursos naturales y trabajo humano sustentan un dispositivo de inteligencia artificial; o cómo han evolucionado los sistemas de cálculo, comunicación, clasificación y control desde el año 1.500 hasta nuestro presente. Más información aquí.


‘Terranautas’ en LABoral

¿Dónde? LABoral Centro de Arte y Creación Industrial.

¿Cuándo? Hasta el 15 de noviembre.

LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, en Gijón, acoge en sus instalaciones la exposición ‘Terranautas: notas para un nuevo mapa del mundo’, una muestra comisariada por Marcos de la Fuente, y que recoge el trabajo desarrollado por seis artistas en el marco del programa de Residencias Artísticas 2024 de este espacio cultural. La exposición quiere reflejar, nuevas perspectivas desde la investigación y producción artística para abordar un mundo complejo, una sociedad cambiante en la que las problemáticas medioambientales, sociales y culturales requieren de miradas nuevas. Más información aquí.


‘Veneno: naturaleza letal’ en el BIOPARC Acuario de Gijón

¿Dónde? BIOPARC Acuario de Gijón.

¿Cuándo? Hasta el 8 de diciembre.

Hermosos y letales por igual las más de las veces, resulta difícil enumerar con precisión todas las especies de animales venenosos que pueblan el planeta. Sin embargo, ahora es posible acercarse un poco más, con la debida seguridad, a un buen número de ellas. Hasta el 8 de diciembre el BIOPARC Acuario de Gijón ofrece a sus visitantes esta muestra, abierta a partir de las 10.30 horas de cada día, y perfecta para descubrir los secretos que se esconden tras estos seres en los que la mortalidad y la belleza se concatenan, formando un todo tan intimidante como bello. Más información aquí.


Ostras y mucho más en El Patio de La Manuela

¿Dónde? El Patio de La Manuela, en El Carmen.

¿Cuándo? Indefinidamente.

Desde hace unos meses el barrio de El Carmen cuenta con un punto más de encuentro para regocijo de los habituales en la zona, La Manuela, un pequeño y aprovechadísimo local con dos terrazas que ofrece ese venerado producto del mar que son las ostras. Más información aquí.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.