La lectura completa del Nuevo Testamento durante 40 horas seguidas por parte de miembros del colectivo y decenas de voluntarios será el elemento central de una fiesta de cuatro días con carpa, acampada, música, exhibiciones y la presencia de Vicente del Bosque para un derbi de los equipos Genuine de Sporting y Oviedo

Del 27 al 30 de junio, Nuevo Gijón va a ser testigo de un despliegue excepcional para recordar a uno de sus vecinos más ilustres: Hipólito Nieto Suárez. La Iglesia de la Purísima Concepción y Down Asturias, con la colaboración de diferentes personalidades y colectivos y el impulso de Luis Cué, organizan cuatro días de actividades, de viernes a lunes, que prometen ser inolvidables tanto para los miembros de este colectivo para personas con síndrome de Down y sus familias, como para los vecinos del barrio y de toda Asturias, puesto que la organización ha querido contar con los 78 concejos de la comunidad para el denominado Memorial Poli.
«Era un rapaz que en el barrio era todo para nosotros. Murió el 14 de enero de 2010», recuerda Cué. «Era el alcalde, era el policía… Iba con una libretina y te ponía la multa. Era el segundo entrenador de los equipos que había en el barrio, como el CID Nuevo Gijón o el Pumariense, el delegado y el monaguillo. Era una persona muy querida», añade sobre Poli, al que quieren recordar con este homenaje aprovechando «que es el 40 aniversario de Down Asturias». «Va destinado a su memoria y a transmitirle a la gente que las personas down son capaces de hacer todo aquello que les dejemos hacer previa su enseñanza», expresa, porque «parece que no, pero la sociedad en 2025 todavía cree que son capaces de pocas cosas, y es mentira». Además, con este ambicioso programa, se pretende «recaudar dinero para Down Asturias. Que la gente no piense que tienen tantas ayudas. Son muy limitadas para todo lo que se hace y las necesidades que tiene».
El origen de esta iniciativa nace de una conversación de Cué con el párroco, José Luis Fonseca, a la que se fue sumando gente hasta conformar un equipo de ocho personas que, en octubre, echó a andar toda la maquinaria para hacer realidad el Memorial Poli con una comunicación al Ayuntamiento como primer paso. Meses después, está avanzada una extensa programación que va a tener como elemento central el intento de realizar un récord Guinness: «vamos a leer el Nuevo Testamento en 40 horas, ininterrumpidamente». Explica que «esto no se hizo nunca. Empezaríamos a leer el sábado a las 8 de la mañana y ya no podemos parar si lo que queremos conseguir», para lo que se dieron un plazo «de 40 horas, porque queremos que el protagonismo sea para los down. Hay jóvenes down que leen de carrerilla, pero hay nenos down que leen que con un poco más de dificultad».
Por lo tanto, tendrían hasta el domingo a las 12 de la noche, «por lo que leeríamos todo el sábado, la noche del sábado y todo el domingo», dejando la madrugada para los muchos voluntarios que se están prestando a la iniciativa, desde miembros de cofradías a veteranos del Ejército y del Sporting o asociaciones vecinales y políticos de diferentes concejos y signo político, porque, quiere dejar claro Cué, el Memorial Poli no entiende de colores ni ideologías. Los turnos serán de «6 minutos el capítulo por persona» y todo parece que se podrá conseguir dada la respuesta de la gente.
Junto al parque Víctor Fernández Suárez
Fuera de la parroquia se desarrollarán el resto de actividades, con una carpa situada en la calle Torrecerredo, que se cortará durante estos días, y logística por todo el parque Víctor Fernández Suárez, con la instalación de baños móviles, ente otros. Un escenario permitirá actuaciones musicales, con la disposición de participar de multitud de artistas que sería imposible enumerar en este artículo, pero en el que aparecen nombres como el de la Agrupación Artística Gijonesa, Víctor de Cimavilla, Pipo Prendes, Mercedes Ben Salah o Mina Longo, que todavía no ha podido confirmar asitencia pero que su deseo es estar en el Memorial Poli. De igual forma, también habrá espacio para la música y el baile tradicional.
Uno de los momentos más esperados será la acampada prevista en la zona verde del parque en la noche del sábado mientras se lee el Nuevo Testamento en la parroquia, abierta a todo el mundo. «Es una manera de dar calor a los lectores, porque la noche es dura, y que compartan sitio jóvenes down y jóvenes no down», explica Cué, que entre su larga lista de agradecimientos incluye a Gómez Oviedo por poner gratuitamente toda la logística del memoria y, en este caso concreto, dos torres de luz, Excade o la Farmacia Villamil. «Los que más ilusionados están con la acampada son los down», destaca a continuación.
También levantará expectación el derbi entre los equipos Genuine del Sporting y del Oviedo la tarde del sábado, a las 18 horas, en el polideportivo con el arbitraje de Elsa García Díaz. Un evento al que acudirá Vicente del Bosque, entrenador de la selección campeona del Mundo en Sudáfrica 2010, y posiblemente, «si el trabajo se lo permite», su hijo para jugar el partido. Además, en los momentos previos, habrá presencia de las jugadoras del Telecable y otros deportistas, con la posibilidad de que acuda el luchador Joel Álvarez. Porque el deporte es un punto importante del Memorial Poli, como demuestran las diferentes charlas que se van a desarrollar con el propio Del Bosque y el entrenador Roberto Robles padre, Fernando Sierra del Telecable o Rubén Meana «un down que compite en kart» para contar su experiencia y, además, exponer su vehículo.
Exhibiciones de Guardia Civil, de perros de la Policía Nacional o bomberos son otras de las innumerables actividades que se están cerrando para esos días en un barrio, Nuevo Gijón, Perchera y La Braña, que está entregado con el Memorial Poli, como demuestran las colaboraciones de comercios y vecinos, que aportarán su apoyo de diferentes formas, y del propio centro de salud, con médicos voluntarios para estar de retén ese fin de semana. Todo para recaudar dinero para Down a través de los llaveros, vasos o recuerdos que de manera desinteresada aportan diferentes negocios y la venta, a la voluntad, de bebida y comida realizada por un grupo de mujeres del barrio, además de las donaciones realizadas por Mejuto González, César Muñiz, Berti Hevia, Alberto Iglesias ‘Pin’, Cohete Suárez o Óscar Palacio, entre otros muchos; hacer felices a las personas down con los numerosos eventos; y, cómo no, recordar a Poli, siempre en la memoria de los habitantes del Nuevo.