• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 19 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

‘¡Hasta aquí hemos llegado!’: Los maestros de la concertada adelantan su paro del 19 al 12 de junio

Redacción por Redacción
30/05/25
CompartirTweet


OTECAS, USO y FSIE anuncian una intensificación de las movilizaciones por la urgencia de trasladar a la Consejería de Educación «el hartazgo creciente entre los trabajadores» y reivindicar la equiparación salarial, el fin de la sobrecarga no reconocida o el complemento autonómico para el personal de administración y servicios

Una concentración de maestros de la concentrada frente a la Junta General. / EP

El descontento de los maestros y trabajadores del sector público con la Consejería de Educación, que salió de los centros a la calle esta semana, también está presente en la concertada, que prepara un paro en junio. Éste estaba previsto para el día 19, pero los sindicatos OTECAS, USO y FSIE han decidido adelantarlo una semana, al 12, complementándolo con una concentración al mediodía frente a la sede del departamento gestionado por Lydia Espina en la plaza de España de Oviedo bajo el lema ‘¡Hasta aquí hemos llegado!’. No obstante, antes, el jueves, van a celebrar una primera concentración a las 18 horas frente al también ovetense Teatro Campoamor.

«Este cambio responde a la urgencia de trasladar a la Administración autonómica el hartazgo creciente entre los trabajadores del sector que denuncian una larga lista de agravios: congelación del complemento autonómico, precariedad laboral, sobrecarga de trabajo no reconocida, discriminación salarial respecto al profesorado de la enseñanza pública, y decisiones unilaterales como la eliminación de la jornada reducida en junio y septiembre en Infantil y Primaria, una medida recientemente rectificada por el presidente Barbón», exponen estas centrales, que consideran sus reivindicaciones «claras, sensatas y ajustadas a la legalidad, y urgentes». Éstas son la equiparación salarial; el aumento de plantillas con reducción de la jornada lectiva, especialmente para los mayores de 55 años; jubilaciones parciales con contrato relevo facilitadas por la Administración, reducción de la las ratios máximas de alumnos por aula; plantilla estable de PT y AL para atender las necesidades educativas de todo el alumnado; complemento autonómico para el personal de administración y servicios; pago delegado para personal complementario de los centros de atención a personas con discapacidad; aumento de las ratios existentes de mantenimiento de empleo y creación donde no existen (Infantil, Formación Profesional y Bachillerato); fin «al trato discriminatorio que sufrimos con respecto a otros profesionales del sistema público educativo asturiano»; y derecho de las familias a elegir el centro educativo que consideren para sus hijos.

Para el día 19 está prevista también una manifestación en Oviedo, con salida a las 19 horas de la Estación del Norte (RENFE), y, en caso de no llegar a un acuerdo con la consejería antes del verano, advierten que el próximo curso no comenzará con normalidad el 9 de septiembre. «Nos jugamos el presente y el futuro de la educación concertada en Asturias, y no vamos a callarnos más», aseguran.

PUBLICIDAD

Comentarios 1

  1. Jorge Salcedo says:
    5 meses ago

    Para mí la educación concertada debería desaparecer. Estos colegios defraudan a sus alumnos (clientes) pidiéndoles un complemento o donativo. Por otro lado son financiados por el Principado garantizando su gratuidad.
    Además estos centros agudizan la segregación academica (si un alumno es problemático lo expulsa a la publica) y social se vanaglorian de tener un alumnado de clase media alta.
    Lo dicho si alguien quiere un colegio privado para sus hijos que se lo paguen

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.