• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 21 agosto, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Los sindicatos piden mayor implicación del Gobierno asturiano tras la dimisión de Lydia Espina: «La situación se está enquistando»

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
02/06/25
CompartirTweet

“Esto no fae más que confirmar lo que llevamos diciendo dende’l primer día: que tien que ser Adrián Barbón el que garre les riendes y resuelva esti conflictu», anuncian desde los sindicatos

Manifestación de este domingo en Oviedo. / CCOO Asturias

La dimisión esta mañana de Lydia Espina como consejera de Educación del Principado de Asturias, era un paso esperado tras la histórica manifestación que en la mañana de ayer recorría el centro de Oviedo y en la que, según los sindicatos, se dieron cita 50.000 personas -19.000, según Delegación del Gobierno-. Pero su salida del Ejecutivo autonómico no empaña el calendario de movilizaciones propuesto por los docentes, que continúan la huelga este lunes. Un paro extendido a todos los niveles educativos a excepción del universitario. Así, los sindicatos de enseñanza han reaccionado minutos después del anuncio de la ya exconsejera reiterando sus exigencias al Gobierno autonómico para que afronte con urgencia el conflicto laboral que mantiene en vilo al sector educativo público asturiano.

Desde UGT Enseñanza Asturias han trasladado a Espina “lo mejor en lo personal y en lo profesional”, valorando su decisión de dar un paso atrás “si con ello se contribuye a solucionar el conflicto”. No obstante, lanzan un mensaje directo al Ejecutivo regional: “Apelamos al Gobierno de Asturias a que designe un interlocutor con capacidad ejecutiva que hoy, a las 16:00 horas, pueda comprometerse a hacer la inversión necesaria para dar satisfacción a las históricas demandas del profesorado asturiano”. Además, han recordado que la solución al conflicto debe implicar una mayor implicación política: “El Gobierno tiene que trasladar lo que se escribe en los programas electorales al BOPA”, en referencia a la falta de concreción en las políticas educativas prometidas. UGT ha advertido también que no aceptará “un cierre en falso” del conflicto que ha desembocado en una huelga indefinida desde este lunes.

PUBLICIDAD

Una dimisión «necesaria» tras la gran manifestación de este domingo

Por su parte, SUATEA ha interpretado la dimisión como un indicio de que el problema supera a la ya exconsejera: “Esto no fae más que confirmar lo que llevamos diciendo dende’l primer día: que tien que ser Adrián Barbón el que garre les riendes y resuelva esti conflictu”, han declarado. Según el sindicato, el tiempo “no lo resuelve todo” y advierten que la situación se está “enquistando”. Aun así, destacan que el profesorado “ta agotau, pero sigue respaldando la huelga”, y exigen una “propuesta seria y digna”.

Desde CCOO, el secretario general asturiano, José Manuel Zapico, ha puntualizado este lunes que la dimisión era «necesaria» debido a la situación de los últimos días, ya que, a su juicio, no estaba habilitada para llevar a buen término las negociaciones. Así, el líder sindical espera que ahora se «desbloquee» la situación y que se afronte un espacio de negociación «seria, solvente, rigurosa y con recursos suficientes». Ha insistido en la necesidad de garantizar «mejores condiciones» para el profesorado asturiano, porque es el peor remunerado del conjunto del Estado», así como una «ratio más adecuada para una calidad educativa acorde con la calidad de la escuela».

PUBLICIDAD

Estas reacciones se producen tras una manifestación multitudinaria celebrada este domingo en Oviedo, donde, bajo el lema “Pola escuela pública y les sos trabayadores. Barbón: solución y dimisiones”, los manifestantes recorrieron el centro de la ciudad para exigir mejoras estructurales en el sistema educativo público. La protesta fue convocada por los cinco sindicatos con representación en la enseñanza (CCOO, UGT, SUATEA, CSIF y ANPE) y fue calificada por los propios organizadores como “histórica”. El paro indefinido, convocado por la unidad sindical, ha comenzado este lunes en toda la red pública educativa, y está previsto que a lo largo del día se celebren nuevas concentraciones, especialmente durante la reunión de negociación prevista para las 16:00 horas en el EASMU, a la que asistirán representantes del Gobierno y de las organizaciones sindicales.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.