• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 3 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

«No podemos ser cómplices de esta situación»: 105 directores de centros públicos asturianos lanzan un ultimátum al Principado

Redacción por Redacción
04/06/25
CompartirTweet

Los firmantes dirigen colegios de todos los puntos de la comunidad, tanto de entornos urbanos como rurales; el Clara Campoamor (Gijón), La Corredoria (Oviedo), el Aniceto Sela (Mieres), el Versalles (Avilés) o el CRA Alto Nalón (Condado), entre los que apoyan la medida

Cuarenta directores se reunieron en Oviedo esta semana. / miGijón

Un total de 105 directores y directoras de centros educativos públicos de Asturias han firmado una carta remitida al presidente del Principado, Adrián Barbón, en la que expresan su intención de presentar la dimisión colectiva si no se produce un desbloqueo inmediato del conflicto educativo en curso y no se atienden las demandas planteadas previamente en un manifiesto enviado a la Administración. En el documento, los firmantes manifiestan que su postura no responde a una reacción impulsiva, sino a un «profundo convencimiento» de que no pueden seguir siendo «cómplices de un sistema que se aleja cada vez más de los principios» que defienden. Entre los motivos expresados, destacan la sobrecarga administrativa y emocional que afrontan los equipos directivos, la falta de recursos humanos y materiales en los centros, y el deterioro progresivo de las condiciones laborales del profesorado.

Los responsables escolares aseguran que han intentado ser escuchados por la Administración «durante años» sin éxito, y señalan que la situación se ha vuelto insostenible: «Somos responsables de centros que, por dentro, trabajan cada día por sostenerse, mientras por fuera se repiten eslóganes vacíos sobre calidad educativa». Entre los firmantes se encuentran responsables de centros de todas las zonas del Principado, tanto urbanos como rurales. Algunos de los centros que apoyan esta medida son el C.P. La Corredoria (Oviedo), el C.P. Aniceto Sela (Mieres), el C.P. Clara Campoamor (Gijón), el C.R.A. Alto Nalón (Condado), el C.P. Virgen de las Mareas (Avilés), y el C.P. Versalles (Avilés), entre otros.

El texto también hace referencia a la reciente dimisión de la consejera de Educación, Lydia Espina, recordando que los equipos directivos llevan tiempo en situaciones similares sin poder renunciar a sus funciones con la misma libertad: «La diferencia es que a nosotras y nosotros no se nos permite dimitir con la misma libertad. En muchos casos, somos empujados a aceptar responsabilidades imposibles, sin recursos suficientes y con una carga emocional, administrativa y burocrática desmesurada y que va en aumento mes a mes y curso a curso. Somos responsables de centros que, por dentro, trabajan cada día por sostenerse, mientras por fuera se repiten eslóganes vacíos sobre calidad educativa».

Además, los firmantes exigen una respuesta efectiva a problemáticas como las aulas masificadas, compañeros «agotados», la falta de personal especializado en atención a la diversidad y la «invisibilidad» de determinados perfiles de alumnado. También reclaman una mejora retributiva y una equiparación salarial con respecto a otras comunidades autónomas, recordando que Asturias se encuentra, según indican, entre las regiones con peores condiciones económicas para el personal docente.

PUBLICIDAD

La misiva concluye con una apelación al Gobierno autonómico para que encare las negociaciones con un «verdadero afán de alcanzar un acuerdo que posibilite la mejora de la calidad educativa en Asturias». Esta iniciativa de los equipos directivos se suma a las acciones desarrolladas por los sindicatos en el marco de la huelga indefinida iniciada el 27 de mayo, que ha incluido manifestaciones, encierros y paros en todos los niveles no universitarios.

Así se ha vivido el encierro de profesores en el IES ‘Fernández Vallín’: «Estamos unidos y seguiremos luchado»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.