• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 21 agosto, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Año sabático en Los Pericones: ‘La Cruz de Ceares’ no organizará sus fiestas en honor a Santiago este verano

Borja Pino por Borja Pino
27/06/25
CompartirTweet

Desde la Asociación Vecinal justifican la decisión como una forma de reivindicar el valor de sus festejos frente a los celebrados en el campo de fútbol por ‘Esto ye Ciares’ que, opinan, al coincidir en fechas con los suyos, generan confusión

Concierto ofrecido por la orquesta Cuarta Calle, en el último día de las fiestas de Santiago organizadas por ‘La Cruz de Ceares’ el año pasado. / miGijón

Pisar el freno, detenerse, descansar… Y reflexionar. Cumpliendo con ese cuarteto de acciones, de vez en cuando muy necesarias para oxigenarse antes de seguir adelante, los responsables de la Asociación Vecinal ‘La Cruz de Ceares’, una de las dos que representan a los habitantes de dicho barrio gijonés, han tomado una de las decisiones más sorprendentes de cuantas conciernen a las fiestas que pueblan el calendario de este verano: no organizar sus festejos en honor a Santiago Apóstol, que deberían haber tenido lugar en el parque de Los Pericones del 25 al 27 de julio. Sencillo, directo… Y expeditivo. En la práctica, semejante medida persigue un doble objetivo: por un lado, reponer energías de cara al año próximo… Pero, por otro, demostrar a vecinos y a visitantes hasta qué punto tales celebraciones son importantes para el barrio en un momento en que, afirman, esa percepción ha quedado eclipsada por las que convoca en el campo de fútbol ‘Esto ye Ciares’, y que, por caprichos del calendario, este verano habrían coexistido el mismo fin de semana.

«Nos llena de dolor hacer esto, pero no pueden coincidir; es así de simple«, sentencia, visiblemente afectada, Pilar Ruiloba, en representación de ‘La Cruz de Ceares’. Un punto de vista alimentado no por alguna clase de preocupación logística o de seguridad, sino por el malestar enquistado entre ambas asociaciones vecinales. Y aquí es donde regresa a la superficie cierto motivo de enfado entre Rubiera y los suyos que ya ha sido expresado en el pasado: la sensación de que, cuando ambas fiestas se dan al mismo tiempo, la de ‘Esto ye Ciares’, de carácter más popular, absorben parte del exceso de público que acude a las de ‘La Cruz’. Como detalla la aludida, «estamos hartos de trabajar para los otros, de que haya gente que se vaya a la barra del campo de fútbol porque, encima, allí ponen las consumiciones más baratas. Llevamos veintitrés años haciendo unos de los mejores festejos de Gijón, y cansa pagar el dineral que pagamos en permisos, ambulancia, vigilancia y demás para que, luego, los de ‘Esto ye Ciares’ traigan a cuatro a tocar el tambor, y se lleven a esa parte de la gente«. Porque lo peor, prosigue Ruiloba, es que se ha alcanzado un punto en el que el público no identifica cada una de esas fiestas con cada una de sus respectivas organizaciones impulsoras, y no es inusual, concreta, que el mérito de lo hecho por ‘La Cruz’ vaya a parar a ‘Esto ye Ciares’. «El barrio está totalmente confundido; también por eso lo hacemos», sentencia.

PUBLICIDAD

Llegados a este punto, muchos lectores se estarán preguntando de qué modo el que ‘La Cruz de Ceares’ haya renunciado a sus fiestas puede contribuir a disipar esa supuesta confusión… Pero la explicación, de nuevo aportada por Ruiloba, es fácil de entender. «Ahora que ‘Esto ye Ciares’ se ha quedado sola, a ver qué opinión se tiene de sus celebraciones«, esgrime, repitiendo que, con el correr de los años, las suyas han llegado a estar «entre las mejores de la ciudad; tres empresas aspiraban a hacerlas, y una todavía nos insiste en que sigamos adelante«. De modo que, sí, lo que se pretende es que el vecindario, al contar sólo con los más humildes festejos de ‘Esto ye Ciares, eche de menos los de ‘La Cruz de Ceares’ para que, en el futuro, sea apreciados tanto como sus impulsores creen que merecen. Porque, efectivamente, la previsión es retomarlas en 2026 -presumiblemente, en un año que en sea posible que cada asociación realice las suyas en un fin de semana distinto, como se dio en 2024-. Hasta entonces, lo único que se hará será el responso por los vecinos fallecidos, la misa solemne y la procesión el sábado 26 de julio, a las 12 horas, y la corderada al día siguiente. Y, a partir de ahí, la esperanza general es que las fiestas por Santiago de ‘La Cruz’ vuelvan con más fuerza y mejor acogida… Aunque, matiza Ruiloba, para ello «van a tener que cambiar muchas cosas«.

PUBLICIDAD

Comentarios 3

  1. Serxu says:
    2 meses ago

    Hola!! Sin entrar al fondo del asunto y con el máximo respeto, creo que la perífrasis «deberían haber tenido» no suena bien ni indica el tiempo verbal futuro que pretende. Por lo demás, genial artículo. Gracias por vuestra labor como medio.

    Responder
  2. Pablo says:
    2 meses ago

    Pues vaya disgustu va llevar esti Rubiera cuando vea que con 4 tocando el tambor van seguir teniendo xente nel campu La Cruz. Igual la xente ta cansada de fiestes ensin personalidá, prefabricaes por empreses….

    Responder
  3. Kinos says:
    2 meses ago

    Que ye que no fueron capaces a vender la barraca??? Parecme que poco tien que ver un tipo de fiestas con otro. Pataleta de libro

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.