Se amplía la red de rutas lanzadera de autobús público hasta un total de 31 líneas, con el objetivo de facilitar el acceso a playas y espacios naturales durante la temporada alta, entre el 1 de julio y el 8 de septiembre

El Gobierno del Principado de Asturias ampliará este verano su red de rutas lanzadera de autobús público hasta un total de 31 líneas, con el objetivo de facilitar el acceso a playas y espacios naturales durante la temporada alta, entre el 1 de julio y el 8 de septiembre. Los trayectos serán accesibles mediante la tarjeta Conecta, según ha informado la Consejería de Movilidad.
Diseñadas en coordinación con el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA), estas rutas duplican la oferta del verano anterior, cuando más de 108.000 personas utilizaron el servicio. La medida busca fomentar un uso más responsable del vehículo privado y promover un modelo de movilidad compatible con la protección del entorno natural. Los responsables autonómicos, Alejandro Calvo (consejero de Movilidad) y Jorge García (viceconsejero), han destacado que este dispositivo responde al compromiso del Ejecutivo con la movilidad sostenible como un derecho universal y con la conservación del medio ambiente.
Rutas destacadas
- Llanes: se implantarán dos líneas circulares conectadas en Posada, una hacia las playas más frecuentadas y localidades del entorno, con 18 salidas diarias, y otra hacia el Camín Encantáu, con seis frecuencias diarias.
- Muros de Nalón: nueva ruta entre San Esteban y la playa de Aguilar, con cinco frecuencias coordinadas con los trenes de Renfe hacia Pravia y Grado.
- Grado: servicio especial los lunes hacia la playa de Aguilar, con salida a las 10:30 y regreso a las 18:00.
- Taramundi: fines de semana con líneas a Bres, Os Teixois y conexión con Vegadeo, enlazando con la lanzadera de playas de la Reserva de Oscos-Eo hasta Tapia.
- Oriente asturiano: refuerzo de conexiones entre Ribadesella, Arriondas y Cangas de Onís, con salidas cada hora y enlaces hacia Covadonga y los Lagos.
- Espacios naturales: mejoras en la programación de líneas hacia Redes, Ponga, Fuentes del Narcea, Cabrales, Colunga y Cabo Peñas, entre otros.
- Cudillero: refuerzo de la lanzadera entre el aparcamiento disuasorio y el puerto.
- Somiedo: desdoblamiento de la ruta en dos líneas entre Pola-La Farrapona y Valle de Lago, además de servicios a Villar de Vildas y Santa María del Puerto.
- Senda del Oso: reorganización del servicio con 11 frecuencias desde Oviedo, incluyendo conexiones con San Martín de Teverga, el Museo de la Prehistoria y el tramo Caranga de Abajo-Bárzana.
- Rodiles (Villaviciosa): servicio directo desde Oviedo y ampliación de rutas hacia Tazones.
El CTA mantendrá además sus servicios nocturnos habituales (búhos), conexiones especiales por fiestas locales y enlaces con el aeropuerto y las estaciones de alta velocidad. Los horarios y detalles completos están disponibles en la web del consorcio.