Concentración contra la violencia machista en Laviana
¿Dónde? Pola de Laviana.
¿Cuándo? Jueves, 3 de julio, a las 17 horas.
Tras el asesinato machista que, este miércoles, se cobró la vida de Dolores F., de 86 años, en Pola de Laviana, la Plataforma ‘Asturies Feminista 8M’ ha convocado para las 17 horas de este jueves una concentración en señal de pésame y condena, que tendrá lugar frente a la Casa Consistorial de Laviana. Está previsto que a la misma acudan tanto representantes de los Ejecutivos local y autonómico, como de Delegación del Gobierno nacional en Asturias.
Visitas al buque escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’ y a la fragata ‘Blas de Lezo’

¿Dónde? Espigón II de El Musel, en Gijón.
¿Cuándo? Del viernes 4 al domingo 6 de julio, de 15 a 22 horas.
La presencia del buque escuela A-71 ‘Juan Sebastián de Elcano’, en el que navega la princesa Leonor, y de la fragata F-103 ‘Blas de Lezo’ ha revolucionado Gijón. De ahí que, finalizados los actos institucionales previstos para este jueves, de viernes a domingo, en horario de 15 a 22 horas, se autoricen las visitas ciudadanas a ambas embarcaciones. A tal fin, la Empresa Municipal de Transporte Urbano (EMTUSA) reforzará los servicios de su línea 6, cuyos autobuses enlazan Porceyo con El Musel. Los barcos, por su parte, se hallan amarrados en el Espigón II, a escasa distancia de la torre de Salvamento Marítimo.
Fiestas en Porceyo
¿Dónde? Parroquia de Porceyo, en Gijón.
¿Cuándo? Del viernes 4 al domingo 6 de julio.
El espíritu folixero regresa este fin de semana a Gijón… Y, más concretamente, a Porceyo, donde de viernes a domingo se desarrollarán sus fiestas particulares. El tradicional repique de campanas, a las 18 horas, marcará el inicio de las celebraciones, que incluirán torneos deportivos, un concurso vecinal de postres y las imprescindibles verbenas, la primera de las cuales, a las 23 horas de mañana, estará amenizada por la orquesta Waykas y por el DJ Dani Vieites. A partir de ahí, el sábado el protagonismo lo ostentará la orquesta Tekila, y el domingo, al término de la misa solemne, actuarán la Agrupación Coral de Porceyo y el grupo folclórico La Alegría.
Semana Negra

¿Dónde? Antiguo Astilleros de Naval Gijón, en El Natahoyo.
¿Cuándo? Del viernes 4 al domingo 13 de julio-
Los terrenos del antiguo astillero de Naval Gijón acogen una nueva edición de este festival literario que mezcla de elementos literarios, artísticos, gastronómicos, musicales, feriales y participativos. Un año más, el festival más longevo de Europa del género negro seguirá analizando con sus autores participantes los caminos por los que se desarrolla la novela negra actual, sus elementos literarios y sus valores propios. Toda la información puede consultarse aquí.
Juan Díaz-Faes expone su obra en Gijón

¿Dónde? Galería Aurora Vigil Escalera, en Gijón.
¿Cuándo? Viernes, 4 de julio, a las 19.30 horas.
La hora asturiana de Juan Díaz-Faes ha llegado. Por primera vez en su dilatada trayectoria, que le ha mantenido fuera del territorio durante años, el artista recopilará buena parte de sus trabajos en una exposición individual que, desde este viernes, podrá visitarse en la Galería Aurora Vigil Escalera, ubicada en la céntrica calle Capua. El acto de apertura comenzará a las 19.30 horas, e incluirá la participación del autor.
Open Studios: sesión vermú en Gijón

¿Dónde? LABoral Centro de Arte y Creación Industrial.
¿Cuándo? Sábado, 5 de julio, a partir de las 12 horas.
Conoce los espacios de trabajo y los proyectos de los artistas en residencia en una sesión acompañada de música y vermú. LABoral organiza una sesión abierta al público para dar a conocer los espacios de trabajo y de producción de la mano de los artistas del programa de residencias. En este encuentro los residentes mostrarán los proyectos realizados durante su estancia de trabajo en LABoral en una jornada vermú acompañada de música en los exteriores del Centro de Arte. Únete y descubre los procesos creativos que se llevan a cabo antes de mostrar una obra al público. Más información aquí.
‘Sábados de Vapor’ en el Museo del Ferrocarril

¿Dónde? Museo del Ferrocarril de Gijón.
¿Cuándo? Sábado, 5 de julio.
Vuelven los ‘Sábados del Vapor’, una de las actividades más esperadas del verano, que dan la posibilidad de subir a un antiguo coche de madera remolcado por locomotora de vapor, y viajar al pasado del ferrocarril asturiano. Una experiencia única para descubrir la historia de los trenes mineros e industriales sin salir del Museo del Ferrocarril. Incluye recorrido en tren de vapor y visita guiada especial. Salidas cada treinta minutos, con una duración de cincuenta; las salidas serán a las 11.30, 13, 16.30 y 18 horas. Actividad gratuita, previa recogida de billetes el mismo día desde las 10.30 para la mañana, y las 15.30 para la tarde. Más información aquí.
Festival Metrópoli

¿Dónde? Recinto Ferial ‘Luis Adaro’.
¿Cuándo? Hasta el domingo, 6 de julio.
El Recinto Ferial ‘Luis Adaro’ de Gijón acoge una nueva edición de este festival con formato de diez días, en los que además de los conciertos de Álvaro de Luna, Bacilos, Califato 3/4, Carlos Ares, Cycle, El Duende Callejero, Duncan Dhu, Enol, Fangoria, Juan Magán, Juancho, Marqués, Los Invaders, Luck Ra, Molotov, Paula Koops, Ramma, Recycled J, Salistre o We Are Mono. Además, habrá múltiples actividades, exposiciones, Comic Con, Cosplay, encuentros, metroludik, youtubers, zona infantil, zona gastro, market comercio Gijón… Información completa aquí.
‘Máquinas digitales’ en LABoral

¿Dónde? LABoral Centro de Arte y Creación Industrial.
¿Cuándo? Hasta el 27 de septiembre.
Esta exposición presenta trece obras recientes de artistas asturianos e internacionales que imaginan otras relaciones posibles entre tecnología, industria y sociedad. La muestra incluye la pieza ganadora del Premio de la Comisión Europea S+T+ARTS de innovación en ciencia y tecnología impulsada desde las artes. Invita a explorar, de forma sorprendente, las máquinas digitales que moldean la industria y la sociedad de hoy. A través de narrativas visuales detalladas descubriremos, por ejemplo, cómo funciona el algoritmo de la mayor red social del mundo; qué explotación de recursos naturales y trabajo humano sustentan un dispositivo de inteligencia artificial; o cómo han evolucionado los sistemas de cálculo, comunicación, clasificación y control desde el año 1.500 hasta nuestro presente. Más información aquí.
‘Terranautas’ en LABoral

¿Dónde? LABoral Centro de Arte y Creación Industrial.
¿Cuándo? Hasta el 15 de noviembre.
LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, en Gijón, acoge en sus instalaciones la exposición ‘Terranautas: notas para un nuevo mapa del mundo’, una muestra comisariada por Marcos de la Fuente, y que recoge el trabajo desarrollado por seis artistas en el marco del programa de Residencias Artísticas 2024 de este espacio cultural. La exposición quiere reflejar nuevas perspectivas desde la investigación y producción artística para abordar un mundo complejo, una sociedad cambiante en la que las problemáticas medioambientales, sociales y culturales requieren de miradas nuevas. Más información aquí.
‘Veneno: naturaleza letal’ en el BIOPARC Acuario de Gijón

¿Dónde? BIOPARC Acuario de Gijón.
¿Cuándo? Hasta el 8 de diciembre.
Hermosos y letales por igual las más de las veces, resulta difícil enumerar con precisión todas las especies de animales venenosos que pueblan el planeta. Sin embargo, ahora es posible acercarse un poco más, con la debida seguridad, a un buen número de ellas. Hasta el 8 de diciembre el BIOPARC Acuario de Gijón ofrece a sus visitantes esta muestra, abierta a partir de las 10.30 horas de cada día, y perfecta para descubrir los secretos que se esconden tras estos seres en los que la mortalidad y la belleza se concatenan, formando un todo tan intimidante como bello. Más información aquí.
Ostras y mucho más en El Patio de La Manuela

¿Dónde? El Patio de La Manuela, en El Carmen.
¿Cuándo? Indefinidamente.
Desde hace unos meses el barrio de El Carmen cuenta con un punto más de encuentro para regocijo de los habituales en la zona, La Manuela, un pequeño y aprovechadísimo local con dos terrazas que ofrece ese venerado producto del mar que son las ostras. Más información aquí.