Embarcada en el ‘Juan Sebastián de Elcano’, la heredera de la corona atracó este jueves en El Musel, completando así su instrucción tras cruzar el Atlántico y recorrer todo el Pacífico latinoamericano; acudió a la institución en el marco de la comisión de guardiamarinas que le corresponde
A primera hora de esta mañana el buque escuela A-71 ‘Juan Sebastián de Elcano’ y la fragata F-103 ‘Blas de Lezo’ hacían su entrada en El Musel, una llegada que levantó una gran expectación, como siempre que recala en el puerto este tipo de naves adscritas a la Armada Española. No obstante, el atraque no sólo atrajo miradas de la población gijonesa y asturiana, sino que toda España estaba pendiente de su llegada por ser ésta la última parada de la instrucción de la princesa Leonor al bordo del ‘Elcano’.
Fue en enero cuando partió de Cádiz para cruzar el Atlántico hasta Brasil, doblar el Cabo de Hornos, subir toda la costa del Pacífico y atravesar el canal de Panamá para ascender después por el Caribe y la costa este estadounidense hasta Nueva York y continuar hasta Las Palmas y Gijón, donde estará hasta el lunes. A continuación Leonor navegará hasta Ferrol, para desplazarse luego a Marín para recibir su despacho de alférez, poniendo así fin a su formación naval.
En Gijón, en el marco de la comisión de guardiamarinas que le corresponde, la heredera visitó el Centro de Salvamento Marítimo Jovellanos, donde participó en una sesión informativa a cargo del director del centro, Julián Camus, quien ha ofrecido un briefing sobre las principales funciones de esta institución de referencia en formación en emergencias marítimas, seguridad en la mar y lucha contra la contaminación marina. Esta institución es clave en la preparación de profesionales civiles y militares para afrontar situaciones críticas en el ámbito marítimo, mediante simulaciones y entrenamientos especializados.