La vicepresidenta segunda del Gobierno se reunió este viernes en Oviedo con las sindicalistas condenadas a prisión, a las que mostró su apoyo ante una situación que le «escandaliza» y trasladó la solidaridad del Ejecutivo estatal

Que «no ingresen en prisión». Es la petición de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno, con respecto a Les 6 de La Suiza, cinco mujeres y un hombre condenados a prisión por su participación en protestas relacionadas por un presunto caso de acoso laboral a una trabajadora de la pastelería gijonesa La Suiza en 2016. La también ministra de Trabajo y Economía Social aseguró esta mañana en Oviedo que el Ejecutivo tramitará el indulto de los seis sindicalistas de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) afectadas por la sentencia ratificada por el Tribunal Supremo cuando éste se solicite.
Lo hizo en una rueda de prensa tras reunirse con ellos, donde estuvo acompañada por Ovidio Zapico, consejero de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, y Xabel Vegas, portavoz de IU-Convocatoria por Asturies en la Junta General. Dijo además que la situación le «escandaliza», porque ve en la condena un toque de atención: «Saben muy bien lo que están haciendo. No se pueden criminalizar los derechos de los trabajadores y mucho menos los derechos de huelga en nuestro país».
Denunció además una «ola reaccionaria» a nivel global, con los presidentes estadounidense Donald Trump y el argentino Javier Milei a la cabeza, en contra de los derechos de los trabajadores, el derecho a huelga y contra los sindicatos de clase que en España llega, según mencionó, de la mano de PP y Vox, y apuntó que el Gobierno en el que participa no va a aceptar «retrocesos». Volviendo al caso de Les 6 de La Suiza apuntó que, «de aquí en adelante, todo lo que pueda ayudar como vicepresidenta, lo voy a hacer».
Zapico, por su parte, comentó que «está pasando algo inhumano», una situación «completamente injusta». «Hay que parar ya esta deriva y dar a estas personas certidumbre y seguridad», reclamó. Vegas calificó mientras de «absolutamente inexplicable» la situación de estos sindicalistas y resaltó que es «enormemente importante» que no entren en prisión, porque entiende que este caso es «una sentencia ejemplarizante» para que los trabajadores «no quieran ejercer sus derechos sindicales».