• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 3 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Asturias acogerá a 144 menores migrantes y recibirá cerca de dos millones para su atención

Redacción por Redacción
05/07/25
CompartirTweet

Cataluña y Euskadi quedan fuera del reparto por la saturación de sus sistemas, aunque Cataluña ya ha expresado su intención de acoger menores de forma voluntaria

Salvamento Marítimo rescata a varios menores cerca del Puerto de la Restinga. / Antonio Sempere, EP

El Principado de Asturias se prepara para acoger a 144 menores migrantes no acompañados dentro del nuevo reparto diseñado por el Gobierno central, que busca redistribuir la presión del sistema de acogida entre las comunidades autónomas. Con este fin, Asturias recibirá una financiación de 1.879.200 euros procedente del Ministerio de Juventud e Infancia, que tiene como objetivo cubrir los gastos derivados de la acogida durante, al menos, los tres primeros meses, incluyendo alojamiento, atención social, educativa y sanitaria.

En total, el Gobierno prevé la reubicación de hasta 3.975 menores, aunque el número final dependerá de la capacidad operativa de cada comunidad autónoma. Se trata de una cifra ligeramente inferior a los más de 4.400 traslados inicialmente contemplados, tras la aplicación de nuevos criterios de distribución que consideran el esfuerzo realizado por cada territorio en campañas anteriores. El nuevo sistema deja fuera del reparto a Cataluña y Euskadi, cuyos dispositivos, según el Ministerio, ya se encuentran saturados debido a su elevada carga de acogida acumulada. Sin embargo, Cataluña ha manifestado su voluntad de participar voluntariamente y mantener el nivel de recepción de menores de años anteriores.

Las comunidades que asumirán un mayor volumen de traslados son Andalucía (677 menores), Madrid (647) y Comunidad Valenciana (571), que entre las tres acogerán cerca de la mitad del total. Asturias, con sus 144 plazas, se sitúa en la parte media del reparto, por delante de Murcia (133), Navarra (118) y Baleares (49), que cierra la lista.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.