Estos equipos están instalados en los puestos de socorrismo y disponibles para su uso por parte del personal, formado en reanimación cardiopulmonar (RCP) y en la utilización de estos dispositivos
Una treintena de playas del litoral asturiano cuentan ya con desfibriladores semiautomáticos (DESA) tras la puesta en marcha del Plan de Salvamento en Playas del Principado de Asturias (Plan Sapla), coordinado por el Servicio de Emergencias. Estos equipos están instalados en los puestos de socorrismo y disponibles para su uso por parte del personal, formado en reanimación cardiopulmonar (RCP) y en la utilización de estos dispositivos.
Se encuentran repartidos en los concejos costeros, en playas como La Espasa y La Isla (Caravia); Xivares (Carreño); Salinas, Santa María del Mar y Bayas (Castrillón); Arnao y Penarronda (Castropol); Arnelles (Coaña); La Griega (Colunga); Cueva (Cudillero); Porcía (El Franco); Verdicio y Xagó (Gozón); Vidiago, Toró, Palombina, Barru y San Antolín (Llanes); Aguilar (Muros de Nalón); Frejulfe y la playa de Navia (Navia); La Franca (Ribadedeva); Los Quebrantos (Soto del Barco); Los Campos y Serantes (Tapia de Casariego); Otur (Valdés); y Rodiles y La Ñora (Villaviciosa).
Además de esta dotación en los arenales, Asturias cuenta también con un mapa digital que permite localizar en tiempo real los más de 750 desfibriladores registrados fuera del ámbito sanitario. La herramienta permite consultar los dispositivos disponibles en instalaciones deportivas, empresas, edificios municipales y otros espacios públicos y puede consultarse en este enlace.