Hasta este jueves los trenes circularán por vías convencionales entre León y Valdestillas, y del 11 al 22 de julio lo harán por una única vía de alta velocidad entre Palencia y León; para asumir los cambios, el Regional se cubrirá por carretera entre Venta de Baños y León hasta el día 10

Un equipamiento como puede ser una vía férrea no es algo que pueda construirse, inaugurarse… Y dejarse a la intemperie, ignorado u olvidado, confiando en que continúe realizando su labor contra viento y marea sin nuevas atenciones. Algo tan sumamente complejo requiere de un mantenimiento periódico para garantizar el buen estado de rieles, catenarias, balasto… Pues bien, a la red ferroviaria de alta velocidad que, desde finales de 2023, une Asturias con Madrid le ha llegado el momento de una puesta a punto, y de una ampliación para duplicar la vía. De ello, como es lógico, se encargará la empresa pública Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF)… Y, también como dicta la lógica, tendrá efectos sobre el tráfico de RENFE. Así, desde este lunes y hasta el 22 de julio los pasajeros sufrirán diversas limitaciones en varios puntos del trazado, incluido un incremento del tiempo de viaje, o la supresión de la parada en León para algunos servicios. Otros, en cambio, deberán cubrirse por carretera.
Así, a partir de hoy, y hasta el jueves de esta semana, los convoyes no podrán circular por la vía de alta velocidad, por lo que todos los servicios se van a realizar por la vía de ancho convencional entre León y la localidad vallisoletana de Valdestillas, lo que aumentará la duración del viaje unos cuarenta minutos de media. Durante este periodo, los AVE 5721 y 5750 entre Gijón y Castelló, y los AVE 4161 y 4060 que conectan Gijón y Madrid, no realizan parada en la estación de León. Por su parte, a partir del 11 de julio las afecciones pasarán al tramo entre Palencia y León; el mismo que será duplicado. Allí, hasta el 20 los trenes transitarán por una única vía, dado que el cambiador de Vilecha sigue fuera de servicio. Esta circunstancia conllevará una modificación de las marchas horarias en los trenes para evitar cruces en esa vía única, con aumentos de doce minutos. Se espera que el 21 todo vuelva a la normalidad.
Queda aún un último efecto, nada desdeñable, que, si bien no se notará sobre los servicios de alta velocidad, sí lo hará sobre otros más convencionales. Desde hoy y hasta el 10 de julio el servicio Regional entre Valladolid y Gijón, que sale a las seis de la mañana de la localidad castellanoleonesa, también se verá condicionado por estas obras, lo que obligará a RENFE a brindar los viajes por carretera entre desde Venta de Baños hasta León, para garantizar la movilidad de los viajeros. Por todo lo anterior, se recomienda encarecidamente a los usuarios que consulten los horarios con antelación a través de todos los canales de información que la operadora ferroviaria pública mantiene a disposición.