«El viernes comenzó la Semana Negra que, además, coincide varios días con el Metrópoli, y ya estamos viendo complicaciones en la circulación de vehículos y problemas de aparcamiento», apunta el concejal Tino Vaquero, que pedirá a Pelayo Barcia explicaciones sobre «qué va a hacer»

Con la entrada de julio llegan los meses fuertes del periodo estival y desde el PSOE consideran que el gobierno municipal deja las cosas a la improvisación en materia de tráfico. «Como en los últimos años, en este verano de 2025, Gijón está teniendo una afluencia masiva de visitantes y turistas que llenan nuestras calles, y a todo ello se suma la acumulación de eventos que tienen lugar en los meses de julio y agosto. Toda esta afluencia de personas y estos eventos van a provocar, están provocando ya, grandes problemas de tráfico y de estacionamiento. Y esta no es una situación nueva, puesto que ya la hemos sufrido en años anteriores y muy especialmente el pasado año 2024», explicó el edil Tino Vaquero, que va a llevar al Pleno ordinario del miércoles una pregunta sobre la planificación del gobierno local en materia de tráfico y movilidad porque «todo apunta a que lo que prima es una improvisación constante y actuaciones a ‘toro pasado’».
Insistió el socialista que «el viernes comenzó la Semana Negra que, además, coincide varios días con el Metrópoli, y ya estamos viendo complicaciones en la circulación de vehículos y problemas de aparcamiento», por lo que solicita a Pelayo Barcia, concejal de Tráfico, Movilidad y Transporte Público «qué va a hacer: si se va a habilitar algún aparcamiento en las afueras, conectado con transporte público; si va a haber alguna restricción de tráfico de forma puntual; si se van a reforzar las líneas de EMTUSA; por qué no está aún en marcha la nueva regulación de la ORA; qué gestión se va a hacer de algunos aparcamientos públicos, como el de El Molinón…». «Veremos qué nos dice, pero la realidad es la que presenciamos todos los días y no parece que este verano las cosas vayan a ser muy diferentes», asegura.
Porque, recuerda, están por llegar eventos como el Tsunami, el Circo del Sol, la Feria de Muestras, la Semana Grande o el Hípico. «No es algo nuevo. El año pasado fue especialmente complicado para el tráfico. La experiencia debería haberle dado al señor Barcia un mínimo grado de responsabilidad para evitar estos problemas que ocasionarán también la saturación de servicios como el transporte público si no se articula adecuadamente, o se habilitan aparcamientos disuasorios en zonas calientes», expone a continuación. «No vale esperar a ver cómo surgen los problemas cuando ya lo saben de antemano. Quienes lo vamos a lamentar, como siempre, somos los gijoneses y gijonesas», porque, «sabemos que no hay una varita mágica para dar solución a este problema que se plantea en estos meses, pero si encima no se adopta medida alguna y el modelo de movilidad que se ha seguido en estos dos años es el de no hacer nada y atraer coches al centro de la ciudad, pues los problemas se van a ir agravando», concluye Vaquero.