Por primera vez, la llegada de población extranjera supera a la procedente de otras comunidades

Asturias ha encadenado tres años consecutivos de crecimiento demográfico, tras décadas de pérdida de población. Según las estimaciones de la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales (Sadei), en 2025 la comunidad alcanzará los 1.014.112 habitantes, lo que supone una recuperación de más de 9.000 personas desde el mínimo registrado en 2022. Este cambio de tendencia se debe, en gran parte, al saldo migratorio positivo que ha logrado el Principado, con cerca de 13.000 personas llegadas en 2024. Por primera vez, la llegada de población extranjera supera a la procedente de otras comunidades.
En este contexto, el Gobierno autonómico ha constituido formalmente este martes la Comisión Gubernamental para el Reto Demográfico, un órgano de coordinación transversal que agrupa a todas las consejerías y busca dar una respuesta integral al desafío poblacional. La vicepresidenta del Ejecutivo asturiano y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, ha presidido la reunión de constitución, durante la cual ha valorado positivamente las cifras de crecimiento y ha vinculado la mejora al conjunto de políticas activas impulsadas por el Gobierno regional: “Estamos recuperando población, atrayendo talento y generando futuro”.Desde 2020, también se ha revertido el saldo migratorio con comunidades clave como Madrid, lo que para el Ejecutivo refleja el impacto de medidas orientadas al retorno, la calidad de vida y la creación de oportunidades.