ANPE reclama mejoras en las condiciones laborales y retributivas para los equipos directivos para atraer aspirantes a estos puestos

ANPE Asturias ha alertado de que el 52% de los centros educativos públicos que ofertaban una vacante de dirección para el curso 2025-2026 continúan sin cubrir el puesto. En concreto, de los 93 centros afectados, solo 44 han logrado completar el proceso, mientras que en los 49 restantes no se ha presentado ninguna candidatura, lo que obligará a la Consejería de Educación a realizar nombramientos provisionales. Según el sindicato, esta situación pone de manifiesto un problema estructural que se arrastra desde hace años y que, a su juicio, se ha agravado por la falta de incentivos. ANPE advierte de que la escasa atracción de estas plazas está relacionada con la elevada carga burocrática, el nivel de responsabilidad que conllevan y el escaso reconocimiento económico y administrativo.
En aquellos centros sin candidatos, será necesario recurrir a designaciones forzosas, lo que implica direcciones provisionales, a menudo limitadas a un único curso escolar. El problema afecta tanto a colegios e institutos como a conservatorios y centros de primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años), en los que incluso se recurre ocasionalmente a personal interino para asumir funciones directivas. El sindicato destaca que la falta de estabilidad en los equipos directivos repercute directamente en la continuidad de los proyectos pedagógicos y en la organización de los centros. Además, señala que la falta de aspirantes se da tanto en zonas rurales, donde los equipos directivos asumen múltiples tareas sin personal de apoyo, como en centros urbanos con una alta carga organizativa, como los de Oviedo, Gijón o Avilés.
Ante este panorama, el sindicato reclama una revisión profunda de las condiciones laborales y retributivas de los cargos directivos, una mayor dotación de recursos humanos y técnicos, y la aplicación de medidas contempladas en el acuerdo «Asturias Educa», como la incorporación de herramientas tecnológicas que ayuden a reducir la burocracia.