Compañías y centros de investigación de la comunidad obtuvieron estos recursos tanto del programa Horizonte Europa como de las ayudas del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI)

Un total de 272 proyectos de I+D+i consiguieron 107 millones de financiación a través de los programas Horizonte Europa y las ayudas del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) desde el año 2021, según informó el Gobierno de Asturias. Sólo en el primero, las empresas y centros de investigación asturianos han presentado más de 700 propuestas, de las cuales han sido aprobadas 156, lo que supone una tasa de éxito del 21,2 %, superior a la media estatal. Esta cifra contrasta con el anterior programa marco, Horizonte 2020, en el que la tasa de éxito regional se quedó en el 12,7 %.
El director general de Innovación, Iván Aitor Lucas, destacó ayer que el retorno acumulado para Asturias en el marco de Horizonte Europa ascendía a 30 de junio a 57 millones, lo que representa el 1,21 % del total estatal y el 0,14 del europeo. «Este incremento respecto al programa anterior demuestra la solidez de nuestras empresas y centros tecnológicos a la hora de liderar y participar en proyectos europeos», valoró.
En España, Asturias también ha consolidado una destacada actividad en proyectos de I+D+i financiados por el CDTI. Desde 2021 se han respaldado 116 iniciativas empresariales, que han recibido 50 millones en subvenciones y han movilizado una inversión cercana a los 70 millones. Estas ayudas, en forma de subvenciones y préstamos parcialmente reembolsables, han fortalecido la capacidad tecnológica del tejido empresarial asturiano y han generado un impacto positivo en sectores estratégicos para la economía autonómica.