Los ladrones alquilaron un trastero en una empresa de auto almacenaje para no levantar sospechas y poder acceder al local. La policía recuperó monedas de valor histórico, vajillas, herramientas y otros objetos que ya pretendían vender
Alquilaban un trastero en empresas de almacenaje y el acceso al local les permitía pasar desapercibidos. Eran expertos en apertura de puertas sin daños y así se hacían con sus botines: todo tipo de objetos de particulares, algunos de gran valor económico o sentimental. Finalmente han caído en Oviedo «con las manos en la masa».
Agentes de la Policía Nacional han detenido en la capital del Principado a tres individuos sorprendidos in fraganti mientras robaban en varios trasteros de una empresa de auto almacenaje. Un cuarto integrante del grupo fue posteriormente arrestado en Madrid. La operación permitió frustrar el robo en curso y recuperar una gran cantidad de efectos sustraídos, algunos de gran valor histórico y sentimental.
Según informa la Jefatura Superior de Policía de Asturias en una nota de prensa, “los detenidos forman parte de un grupo delictivo itinerante perfectamente organizado, con base en Madrid, que opera desplazándose por toda la geografía española para cometer robos en instalaciones similares. Su movilidad es constante y utilizan vehículos de alquiler para moverse sin dejar rastro. Durante su estancia en Oviedo se alojaron en una vivienda de alquiler vacacional”.
La investigación, llevada a cabo por la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía de Asturias, permitió identificar la empresa objetivo de los ladrones. Para no levantar sospechas, los delincuentes alquilaron un trastero en el mismo establecimiento, lo que les permitió acceder libremente a las instalaciones y pasar desapercibidos entre el resto de usuarios.
Este tipo de empresas, conocidas como self-storage, ofrecen espacios privados y seguros donde particulares y negocios almacenan bienes personales, herramientas, efectos sentimentales, colecciones o incluso obras de arte. Esta gran variedad de contenidos las convierte en un objetivo atractivo para grupos organizados.
Los arrestados realizaron previamente tareas de vigilancia y reconocimiento del lugar. Son expertos en aperturas sin causar daños visibles, lo que retrasa la detección del robo. Muchos afectados no descubren el delito hasta días o semanas después.
Durante la intervención policial se recuperaron monedas de valor histórico, vajillas, herramientas y otros objetos, así como el vehículo de alquiler utilizado por los delincuentes. Además, los agentes comprobaron que el grupo ya había iniciado gestiones para vender los efectos robados.
Los detenidos han pasado a disposición judicial, mientras la Policía Nacional continúa con las diligencias para determinar su implicación en otros robos similares en distintas provincias. Asimismo, se trabaja en la identificación de los legítimos propietarios de los objetos recuperados para su devolución.