Tsunami Xixón Festival

¿Dónde? Jardines del Náutico, skatepark de Cimavilla y parque de los Hermanos Castro.
¿Cuándo? Jueves 17 en los Jardines del Náutico, y viernes 18 y jueves 19 en el parque de los Hermanos Castro y en el skatepark de Cimavilla.
El gran momento del Tsunami Xixón Festival ha llegado. Desde este viernes y hasta el sábado será posible disfrutar de un un vasto cartel que incluye a artistas y grupos del prestigio de los Sex Pistols con Frank Carter, Thirty Seconds To Mars, Carolina Durante, o Refused, en el que será su concierto de despedida. El grueso de las actuaciones se concentrará en el parque de los Hermanos Castro, aunque el sábado habrá conciertos gratuitos y un espectáculo de patinaje en el skatepark de Cimavilla. Además esta tarde, a las 20 horas, habrá una segunda propuesta gratuita en los Jardines del Náutico, a cargo del grupo Ramoñas, tributo a Ramones. Una ocasión impagable para los auténticos amantes de la música. Toda la información está disponible aquí.
Encuentro vecinal en Nuevo Gijón, La Braña y Perchera

¿Dónde? Nuevo Gijón, Perchera y La Braña.
¿Cuándo? Del jueves 17 al sábado 19 de julio.
Hacer fraternidad debería figurar entre los objetivos maestros de cualquier entidad vecinal. Y eso es lo que se han propuesto cumplir en la Asociación ‘Santiago’ de Nuevo Gijón, La Braña y Perchera. De ahí que desde este jueves, y hasta el sábado, el barrio gijonés vaya a ser escenario de un nuevo Encuentro Vecinal, que comenzará a las 18 horas de esta tarde con la decoración del parque Abelino Vidal, y que incluirá sesiones de humor y magia, cine en la calle, bailes y juegos, reparto de sidra, concurso de disfraces y la tradicional queimada de despedida. Todo ello, abierto a todos los público.
Fiestas del Carmen en Somió

¿Dónde? Parroquia de Somió, en Gijón.
¿Cuándo? Del viernes 18 al domingo 20 de julio.
Todo el influjo de la Virgen del Carmen se hará notar este fin de semana en Somió, donde las fiestas del lugar estarán consagradas a dicha deidad. El XII Torneo de Fútbol Juvenil ‘La Ardilla’ y la proclamación de la Reina Infantil de la parroquia serán los pistoletazos de salida de un amplísimo programa que incluye el XII Desfile Canino, una holi party multicolor, una nueva edición del Cameponato de Tiru con Gomeru y, por descontado, las verbenas, amenizadas por el Dúo Nueva Onda y el mariachi Monchy del Valle, mañana y por El Taxista Coplero y Dúo Vibe, el sábado.
Fiestas de Portuarios
¿Dónde? Barrio de Portuarios, en Gijón.
¿Cuándo? Del viernes 18 al domingo 20 de julio.
Si en Somió apuestan por lo tradicional, en Portuarios… ¡También! Eso sí, con toques muy propios… Como, por ejemplo, el III Descenso de Inercia del barrio, que se disputará el sábado, con entrenamientos el viernes, y que reunirá a la friolera de 43 corredores. Al margen de dicho campeonato, habrá fuegos artificiales, juegos infantiles, eventos religiosos, una comida de hermandad, el baile de la escoba y las inevitables verbenas, protagonizadas por DJ Nacho, DJ Cuco y el Grupo Saco.
Fiestes del Carme en Caldones

¿Dónde? Parroquia de Caldones, en Gijón.
¿Cuándo? Del viernes 18 al lunes 21 de julio.
La Virgen del Carmen también será ama y señora de Caldones este fin de semana. Allí, entre mañana viernes y el lunes de la semana próxima se desarrollarán las fiestas del lugar, que comenzarán con el tradicional Torneo de Tute y Parchís, e incluirán juegos, la habitual corderada, misas dedicadas a la Virgen y tres verbenas, a las que pondrán música la Orquesta Karine, el Grupo Saoco y Discomóvil.
La ‘Fiesta del Cielo’

¿Dónde? Distintos emplazamientos de Gijón.
¿Cuándo? Hasta el 27 de julio.
Los amantes del firmamento vuelven a tener una cita impagable en Gijón. Hasta el 27 de julio la ciudad albergará una nueva edición de su ‘Fiesta del Cielo’, con múltiples talleres, charlas, exposiciones… Y su gran foco de seducción: el espectáculo ‘Soñando en Gijón’, que se desarrollará sobre la playa de Poniente a las 23 horas de este sábado, 19 de julio, y durante el cual se desplegarán hasta 500 drones multicolores, aportados por la empresa Flock Drone Art, que formarán distintas figuras simbólicas, referentes a la historia y la cultura de Gijón y de sus habitantes. Toda la información puede consultarse aquí.
‘Cuerpos rotos’, en el Museo Barjola

¿Dónde? Museo Barjola, en Gijón.
¿Cuándo? Hasta el 17 de agosto.
‘Cuerpos Rotos’ es un proyecto de fotografía documental realizado por Rebeca Mayorga (Gijón, 1981), comisariado por Vicky Cantos, que nace como resultado de un proceso de investigación sobre la siniestralidad laboral en trabajos feminizados, y que pretende convertir el acto fotográfico en un ejercicio de visibilidad. Este trabajo surge del interés de Mayorga por el periodismo de investigación y de soluciones, con especial atención a los derechos humanos y las problemáticas sociales analizadas desde la perspectiva de género. Más información aquí.
‘Máquinas digitales’ en LABoral

¿Dónde? LABoral Centro de Arte y Creación Industrial.
¿Cuándo? Hasta el 27 de septiembre.
Esta exposición presenta trece obras recientes de artistas asturianos e internacionales que imaginan otras relaciones posibles entre tecnología, industria y sociedad. La muestra incluye la pieza ganadora del Premio de la Comisión Europea S+T+ARTS de innovación en ciencia y tecnología impulsada desde las artes. Invita a explorar, de forma sorprendente, las máquinas digitales que moldean la industria y la sociedad de hoy. A través de narrativas visuales detalladas descubriremos, por ejemplo, cómo funciona el algoritmo de la mayor red social del mundo; qué explotación de recursos naturales y trabajo humano sustentan un dispositivo de inteligencia artificial; o cómo han evolucionado los sistemas de cálculo, comunicación, clasificación y control desde el año 1.500 hasta nuestro presente. Más información aquí.
‘Terranautas’ en LABoral

¿Dónde? LABoral Centro de Arte y Creación Industrial.
¿Cuándo? Hasta el 15 de noviembre.
LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, en Gijón, acoge en sus instalaciones la exposición ‘Terranautas: notas para un nuevo mapa del mundo’, una muestra comisariada por Marcos de la Fuente, y que recoge el trabajo desarrollado por seis artistas en el marco del programa de Residencias Artísticas 2024 de este espacio cultural. La exposición quiere reflejar nuevas perspectivas desde la investigación y producción artística para abordar un mundo complejo, una sociedad cambiante en la que las problemáticas medioambientales, sociales y culturales requieren de miradas nuevas. Más información aquí.
‘Veneno: naturaleza letal’ en el BIOPARC Acuario de Gijón

¿Dónde? BIOPARC Acuario de Gijón.
¿Cuándo? Hasta el 8 de diciembre.
Hermosos y letales por igual las más de las veces, resulta difícil enumerar con precisión todas las especies de animales venenosos que pueblan el planeta. Sin embargo, ahora es posible acercarse un poco más, con la debida seguridad, a un buen número de ellas. Hasta el 8 de diciembre el BIOPARC Acuario de Gijón ofrece a sus visitantes esta muestra, abierta a partir de las 10.30 horas de cada día, y perfecta para descubrir los secretos que se esconden tras estos seres en los que la mortalidad y la belleza se concatenan, formando un todo tan intimidante como bello. Más información aquí.
Ostras y mucho más en El Patio de La Manuela

¿Dónde? El Patio de La Manuela, en El Carmen.
¿Cuándo? Indefinidamente.
Desde hace unos meses el barrio de El Carmen cuenta con un punto más de encuentro para regocijo de los habituales en la zona, La Manuela, un pequeño y aprovechadísimo local con dos terrazas que ofrece ese venerado producto del mar que son las ostras. Más información aquí.