• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 6 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Blanca Fernández: «Cada vez hai más editoriales interesaes n’espublizar lliteratura de xéneru n’asturianu»

Pablo R. Guardado por Pablo R. Guardado
19/07/25
CompartirTweet


La escritora de Bimenes participa estos díes activamente nel Celsius 232, del que ye coordinadora de les estayes d’Asturianu y de Cosplay, amás d’una de les autores que publiquen nel ‘Excelsius 2025’ xunto con nomes como’l de Brandon Sanderson; ta acabante d’asoleyar la so primer novela en castellanu, ‘Las que no olvidaron’

Fernández, n’Avilés cola so novela última y los llibros últimos onde participa.

Con ‘L’home les caparines’ convirtióse na novelista más moza n’espublizar una novela llingua asturiana, títulu al que siguieron ‘Trovadoresca’, ‘No que cinca los seres de lleenda’ y ‘El cartafueyu d’Alquimia’. Agora, Blanca Fernández Quintana (Bimenes, 1994) asoleya la so primer obra en castellanu, ‘Las que no olvidaron’ (Quanta Media), tamién encuadrada na nomada lliteratura de xéneru qu’engloba temátiques como la fantasía, el terror o la ciencia ficción, que presentó el miércoles dientro de la programación del festival Celsius 232, que se ta celebrando n’Avilés y de la que tamién ye coordinadora de les estayes d’Asturianu y Cosplay. El certame convidóla esti añu a participar nel llibru de rellatos d’autores participantes ‘Excelsius’, nel que comparte espaciu con autores de la sonadía del estauxunidense Brandon Sanderson, que ta causando sensación cola so presencia na villa avilesina.

¿Cómo ta diendo esta edición del festival?

Mui bien. Hai muncha xente normalmente, pero esti añu con Brandon Sanderson y Barbara Hamly hai a montón. Llueu, les dos seiciones que yo coordino, la d’Asturianu y la de Cosplay, cada vez tienen más xente y toi encantada.

Esti añu ye una de les autores del ‘Excelsiu’ y participó el xueves na firma del llibru, multitudinaria tamién. ¿Qué supón pa vusté incorporar el so nome a esta espublización del Celsius 232 xunto con escritores del reconocimientu de Sanderson?

PUBLICIDAD

Sí, ye una antoloxía de dalgunos autores que vienen al festival esti añu, como Gemma Solsona, Brandon Sanderson, Barbara Hambly… Yo participo con un rellatu de terror en castellanu que se llama ‘Bosque de ciervos’. Cuando me propunxeron formar parte d’ella nun sabía quién diba tar na antoloxía, pero pa min, que llevo años nel Celsius primero como asistente y llueu como collaboradora, ye un honor, dalgo que me facía muncha ilusión. La firma del xueves foi una llocura.

¿Pudo falar con él?

Él nun tuvo con nós, porque tuvo firmando na filera, lleva tola selmana firmando, pero lo que pudimos falar con él resultó agradable.

Ocúpase de la seición d’Asturianu del Celsius. ¿Ye la lliteratura de fantasía o ciencia ficción una estaya en crecimientu?

Recuerdo cuando presentamos per primer vez dalgo n’asturianu, que foi ‘Invisible’ d’Aique Fernandi (añu 2019). Llueu llegó, nel 2021, la mio primer novela, ‘L’home les caparines’, y el ‘Del llau del nigromante’ de Nicolás Bardio, y a partir d’ehí entamó a medrar la cosa. Va dos años mencionábamos que cuasi nun había lliteratura de ciencia ficción y tanto l’añu pasáu como ésti presentóse muncha lliteratura de ciencia ficción. De terror y de fantasía cada vez hai más autores y sobre manera editoriales que sofiten la lliteratura de xéneru n’asturianu. Esti añu, por exemplu, ta Trabe, ta Impronta, ta Radagast, ta La Semeya… Cada vez hai más editoriales interesaes en publicar lliteratura de xéneru n’asturianu.

La presencia del idioma nestos xéneros, ¿trai llectores nuevos?

El Celsius sí qu’atrái llectores que, si non, igual nun se daríen cuenta de la so esistencia, pero sobre manera hai llectores que vienen porque hai lliteratura de xéneru, que ye lo que-yos gusta lleer, qu’enantes nun podíen lleer n’asturianu porque nun había. Entós, considero que ta atrayendo a llectores que yá lleíen n’asturianu y que yá-yos gustaba esti tipu de lliteratura y, per otru llau, a xente que nun sabía qu’había n’asturianu y ta lleendo.


En castellanu nun hai muncha lliteratura q’use la mitoloxía asturiana o la tradición como un elementu de terror; ye daqué que ta por esplotar entovía

La fantasía de temática asturiana, qu’emplegue elementos de la nuesa mitoloxía, ¿qué posición tien a nivel estatal?

Dende un conocimiento, como digo yo, sesgáu, porque tampoco tengo munchos datos, creo qu’en castellanu nun hai muncha lliteratura q’use la mitoloxía asturiana o la tradición como un elementu de terror. Ye daqué que ta por esplotar entovía, porque nós conocémosla, pero xente de fuera non y ye mui atractiva.

Ta acabante d’asoleyar la so primer novela en castellanu, ‘Las que no olvidaron’, que presenta como ‘Una historia de Eutopos’ y dio a conocer el miércoles nel Celsius. ¿De qué trata?

L’universu d’Eutopos en xeneral, que tengo yá más rellatos y más cosines escrites con él, ye un mundu que sobrevive a una guerra mundial, al cambiu climáticu, porque les armas que s’utilizaron nun foron suficientemente fuertes. Nesi contestu, munchos años después, el continente, que se supón que ye Europa, volvió sieglos atrás. Por exemplu, ún de los datos que sal ye que construyir bayonetes ye una innovación.

Nesa situación, hai unas islles onde vive una sociedá más o menos secreta na que sólo hai muyeres que, como vienen del norte, la xente entama a llamales ‘valquirias’. Éstes dedíquense a ayudar a otras naciones a resolver conflictos; si hai un asesinatu, a investigalu; a escoltar a mandatarios… La historia va sobre eses muyeres que vienen del norte, y sobre manera, ta centrada nuna de eses moces, que se llama Lis.

Elles, cuando llegan ellí, tienen que renunciar al so pasáu, facer como un ritual de iniciación, nel que Lis tira unes xoyes y una diadema. Vive ellí tranquilamente la so vida, pero daqué pasa porque nun quieren dexala facer misiones peligroses nel continente. Y cuando la manden a una d’eses nueves naciones a una misión importante atopa coses del so pasáu, ve que les coses nun tán tan mal, y tien que decidir si siguir siendo una ‘valquiria’ o retomar el so vieyu nome.


La idea ye siguir escribiendo tanto n’asturianu como en castellanu, pero siempre voi facelo más n’asturianu porque toi más a gustu

¿Por qué se decide agora a espublizar nesti idioma?

Coincidió con qu’una editorial ofrecióme a escribir una novela en castellanu. Esti añu tengo un rellatu n’asturianu na antoloxía ‘Nosotres’ y los manuscritos que tengo finaos ún ta cola editorial agora mesmo y otru toi rematándolu, polo que sigo escribiendo n’asturianu, la mayor parte. Otra manera, tengo un plan pa facer una novela de terror en castellanu, que saldrá l’añu qu’entra, y que casualmente, como comentábamos enantes, ta basada nun tradición d’Asturies.

La idea ye siguir escribiendo tanto n’asturianu como en castellanu, pero siempre voi facelo más n’asturianu porque, nel mio casu, yo crecí na mio casa col asturianu. El castellanu llegóme pol institutu y el cole, y toi más a gustu col asturianu.

L’asturianu ye una llingua que, nel so casu, sirvió pa que la so lliteratura viaxara fuera d’Asturies, en concreto a Italia.

Abrióme muches puertes. Nunca sabes si lo que vas facer va abríteles o non, tienes que facer lo que te gusta y defender lo que quieres, pero, nesti casu, una llingua cola que dalgunes persones tienen prexuicios n’Asturies, n’Italia otres persones valórenla hasta’l puntu de dar un premiu a daquién qu’escribe nesta llingua.

Recibió en concreto dos premios, en Piemont y Sardigna. ¿Cómo foi la esperiencia?

El primeru foi’l Premio Ostana, nun sitiu que se llama Ostana, nel norte d’Italia, una zona onde tamién falen occitanu, y foi increíble, y la segunda foi col Premio Ondras, en Cagliari, onde tán faciendo una llabor perimportante col sardu, traducciones y lliteratura. Foron dos esperiencies inolvidables.

Amás de los proyeutos entantes citaos, tamién asoleyó recién na antoloxía ‘Paisajes de acero y sueños’.

Ye tamién en castellanu, sacante un testu n’inglés. La idea del llibru ye garrar un sitiu, un llugar, del patrimoniu industrial asturianu, y a partir d’él facer un rellatu de ciencia ficción, fantasía o terror. Nel mio casu escoyí Pozu Mosquitera y fixi una historia de terror. Con cada rellatu vien el sitiu y un QR con información del mesmu. La verdá ye que ye un llibru que ta mui bien.

Un momento de la firma del jueves de los autores del ‘Excelsius 2025’.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.