Sus dependencias proporcionarán los tanques necesarios para el análisis de dichos organismos coloniales, en el marco del proyecto ‘Physalia’, liderado por la Universidad de Oviedo y el Centro Oceanográfico de Gijón del Instituto Español de Oceanografía

Son sorprendentes, son hermosas, son hostiles y peligrosas… Pero, sobre todo, son una presencia tradicional en los veranos del Cantábrico. Las carabelas portuguesas (Physalia physalis) se han convertido en uno de esos elementos que despiertan a la vez la fascinación y la inquietud de los miles de bañistas que, cada temporada, pueblan los arenales asturianos. Por ello, el BIOPARC Acuario de Gijón participa desde este estío en el estudio y seguimiento de dichos organismos, después de recibir los primeros ejemplares vivos recogidos en la playa de Xagó este 21 de julio, dentro del proyecto ‘Physalia’, liderado por la Universidad de Oviedo y el Centro Oceanográfico de Gijón del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC).
La llegada de estos organismos, conocidos por su aspecto llamativo y la peligrosidad de sus picaduras, se ha registrado ya en varios arenales del litoral asturiano este verano, como Salinas, San Juan de Nieva y Xagó, confirmando una tendencia al alza en la frecuencia de estos avistamientos. En ese sentido, con esta iniciativa el BIOPARC Acuario de Gijón se suma a una investigación financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, cuyo objetivo es profundizar en la biología, navegación y dispersión de la especie, especialmente desconocida pese a su potencial impacto en el ecosistema y la seguridad de los bañistas.
Dentro del proyecto ‘Physalia’, el Acuario facilitará tanques exteriores y cebo vivo para alimentar a las colonias recogidas y prolongar su supervivencia, permitiendo avanzar en el estudio de ejemplares adultos, cuya fragilidad limita las posibilidades de investigación. Además, la iniciativa cuenta con la colaboración de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC) y otros centros nacionales e internacionales.