• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 29 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

La nueva experiencia del MUJA: más interactividad para “hacer más accesible el conocimiento”

Redacción por Redacción
30/07/25
CompartirTweet

Tres nuevas pantallas, sustitución de reproductores antiguos por sistemas digitales o una forma nueva de ver el ictiosaurio son algunas de las novedades del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), el más visitado de la comunidad, para ofrecer una mejor experiencia

Llamedo, en su visita al MUJA acompañado por José Carlos García Ramos, director científico de la instalación. / Gobierno de Asturias

El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) ha iniciado una nueva etapa como equipamiento del siglo XXI con una inversión de 600.000 euros que transforma su propuesta museográfica en una experiencia más interactiva, accesible y adaptada al público familiar. «Es un antes y un después en este museo», aseguraba la vicepresidenta Gimena Llamedo en una visita al equipamiento situado en el concejo de Colunga, quien añadía que la instalación «innova para emocionar, enseñar y conectar con toda la familia».

Las principales novedades son tres nuevas pantallas de gran formato en la Sala del Jurásico Asturiano que proyectan recreaciones animadas del paisaje y la biodiversidad de cada periodo geológico, vinculadas a los fósiles exhibidos; la iluminación de ciertos huesos del ictiosaurio en la Sala de Introducción al Jurásico y una recreación animada en la que se muestra el fondo marino en el que habitaba este reptil y en la que se puede conocer cómo eran sus movimientos; un vídeo explicativo sobre cómo una pisada de dinosaurio se convierte en fósil, acompañado por una iluminación digital que marca cada una de las icnitas exhibidas; y sustitución de reproductores antiguos por sistemas digitales. Además, entre otras iniciativas, se trabaja en la instalación de red Wi-Fi en el interior y exterior del museo, así como en el refuerzo del sistema de megafonía exterior para fortalecer la comunicación y la seguridad. La renovación ha sido financiada íntegramente con fondos europeos NextGeneration.

PUBLICIDAD

«Digitalizar no es solo modernizar; es democratizar el conocimiento. Es hacerlo más accesible, más participativo y más vivo para toda la ciudadanía», destacaba Llamedo. Así, el equipamiento, el más visitado de Asturias con más de 206.000 usuarios en 2024, un 15,7% más que el año anterior, de los cuales más de un tercio fueron niñas y niños, continúa con una evolución que afrontará una segunda fase de este proyecto con fondos NextGeneration, ya licitada, con una inversión de más de 265.000 euros. Ésta permitirá actualizar las salas anexas al Triásico y Cretácico y habilitar una nueva sala inmersiva en el espacio de exposiciones temporales. «Invertir en el MUJA es hacerlo en un modelo de turismo cultural, educativo y sostenible, que desestacionaliza, atrae a nuevos públicos y pone en valor nuestros recursos científicos», valoraba.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.