La operación de venta de la instalación perteneciente a Duro Felguera se rubricó este miércoles; en Gijón se finalizará el montaje del 8×8 que fabrica General Dynamics en Trubia

El Tallerón de Duro Felguera ya está en manos de Indra Group. La multinacional firmó esta mañana la compra de la instalación, que transformará en «una de las fábricas de vehículos y carros de combate más avanzada de Europa, una fábrica de referencia, centro neurálgico de la producción, montaje e integración de plataformas terrestres», según la pretensión de su director ejecutivo José Vicente de los Mozos. El montaje final de los 8×8 que actualmente fabrica y lleva a cabo General Dynamics en Trubia es el primer trabajo planificado, para lo que capacitará a los 156 trabajadores, cuya continuidad está garantizada con el acuerdo, que, destaca, cuentan «una gran experiencia en el diseño y fabricación de piezas industriales complejas de gran tonelaje».
La intención de la empresa, no obstante, es prepararse «para nuevos proyectos que puedan llegar, como modernización o algunas adaptaciones de vehículos, otro tipo de vehículos en el futuro». «Más allá de las cifras queremos convertirnos en multinacional de referencia aeroespacial de defensa y tecnologías digitales avanzadas y para ello presentamos el plan más ambicioso del país en materia de defensa. Aquí en estas instalaciones lo más importante ahora es formar a los equipos de ingeniería, de fabricación, de calidad, a crear esas competencias para lo antes posible poder estar en disposición de adquirir programas para trabajar, no solamente para España, sino para exportar. Queremos tener esa vocación de exportación. Creo que España, como cuarto país de la Comunidad Europea, debe tener una industria de defensa digna de ese cuarto país y por eso estábamos preparándonos Indra», avanzó.
Al acto celebrado esta mañana en el propio Tallerón acudió la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce; la vicepresidenta Gimena Llamedo; y la alcaldesa Carmen Moriyón, entre otras autoridades. «Dentro de lo que es la innovación tecnológica, para nosotros este centro no solo es un centro de producción industrial, es también un centro de diseño tecnológico. Es una oportunidad para todo el sistema de ciencia y tecnología de Asturias», destacó Valcarce. Por su parte, Llamedo aseguró que «a Asturias la industria de defensa le sienta muy bien. Nos gusta Indra y nos gusta que os convirtáis en el gran referente que lidera la expansión de la industria de defensa en Asturias», y Moriyón apuntó que Gijón tiene el potencial necesario para convertirse en la ciudad que quiere ser, conservando sus raíces y su carácter industrial.
La planta industrial adquirida por Indra cuenta con 75.000 metros cuadrados, de los que 23.000 son superficie cubierta, espacio que Indra modernizará para instalar las nuevas líneas de fabricación y montaje de todo tipo de vehículos militares, tanto de cadenas como de ruedas.