«Lo que bebemos no es agua, es agua contaminada por su paso por tuberías, el cloro y otros residuos. Nosotros la devolvemos a su estado natural”, cuenta en FIDMA Miguel Ángel Andrés, director gerente de Hidroplanet
Desde León hasta Gijón, Hidroplanet aterriza este año en la FIDMA con una propuesta clara: recuperar el agua pura desde el propio grifo, sin almacenarla, sin comprarla embotellada y sin generar residuos. Miguel Ángel Andrés Rodríguez, director gerente de la empresa, lo resume así: “Lo que bebemos no es agua, es agua contaminada por su paso por tuberías, el cloro y otros residuos. Nosotros la devolvemos a su estado natural”. Gracias a su tecnología, sus fuentes filtran y remineralizan el agua de forma automática, dejando un líquido libre de cloro, microplásticos, sin rastro de mal sabor.
Pero lo más atractivo no es solo la calidad del agua, sino el modelo de servicio: por un euro al día, el cliente recibe la fuente, la instalación y tres años de mantenimiento integral. “Es ahorro económico, ecológico y de esfuerzo”, afirma Andrés. Además, estas fuentes eliminan el uso de garrafas o botellas, evitan el transporte innecesario de agua embotellada, y producen agua de forma ilimitada en casa, también ideal para cocinar, hacer café o preparar biberones. Y todo con un diseño elegante y compacto, pensado para cocinas modernas o empresas que quieran cuidar de su equipo y del planeta. La acogida en la feria está siendo positiva, con cada vez más personas y negocios concienciados sobre e
 
 
			 
			 
                                

 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							