Se espera que de las aportaciones se beneficien hasta 8.820 personas; el objetivo principal es garantizar la atención sanitaria materno infantil a mujeres y niños procedentes de seis campos de refugiados y poblaciones beduinas, mediante el trabajo del Holy Family Hospital

Solidaridad, sí, siempre, pero… ¿Por qué no ejercerla a ritmo de folixa? Y es que Manos Unidas celebrará el próximo sábado 9 de agosto la tradicional Fiesta de la Venera en Navia con el fin de recaudar en esta 32ª edición fondos para el proyecto de mejora de la salud y dignidad de mujeres y niños palestinos refugiados en Belén. El evento tendrá lugar a partir de las 18 horas en el parque Alfonso Iglesias aunque, en caso de lluvia, se trasladará a los locales de la boutique del pan Virgen de la Barca. La recaudación del evento, en el que se ofrecerán platos a un precio de seis euros, se destinará íntegramente a un proyecto de mejora de la salud y la dignidad de mujeres y niños palestinos refugiados en la región de Belén. Desde la organización se anima a colaborar llevando un trozo de tortilla, empanada o venera a los locales de Manos Unidas, contribuyendo así a una causa humanitaria urgente.
El proyecto apoyado tiene un coste total de 108.623 euros y beneficiará directamente a 8.820 personas, con un alcance indirecto de 34.480. Su objetivo principal es garantizar la atención sanitaria materno infantil a mujeres y niños procedentes de seis campos de refugiados y poblaciones beduinas, mediante el trabajo del Holy Family Hospital, que atiende a toda persona sin discriminación económica. Desde Manos Unidos recuerdan que Belén, pese a ser una de las zonas más estables de Palestina, es también una de las más empobrecidas y con mayores índices de desempleo. La falta de acceso a cuidados prenatales y de parto adecuados ha generado graves complicaciones en la salud de mujeres y recién nacidos, provocando partos de alto riesgo, nacimientos prematuros y un elevado impacto emocional y económico sobre las familias.