Diez jóvenes solicitantes de asilo, en su mayoría de Mali, serán acogidos por la ONG Accem dentro de un plan que prevé derivaciones semanales a la Península

Gijón ha recibido este lunes a los diez primeros menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo procedentes de Canarias, en el marco del plan de traslados acordado entre el Gobierno central y el Ejecutivo canario. Los menores serán atendidos en la ciudad por la ONG de atención humanitaria Accem. Este operativo da cumplimiento a un auto del Tribunal Supremo dictado en junio, que instaba a adoptar medidas urgentes para reubicar a más de un millar de menores en Canarias que habían solicitado protección internacional. Según fuentes interadministrativas, los traslados se realizarán de forma semanal y priorizarán la derivación a recursos pequeños y de titularidad estatal en distintas comunidades autónomas.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, indicó que el objetivo es trasladar aproximadamente a 30 menores por semana. Por su parte, la secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, valoró positivamente la coordinación entre ambas administraciones y destacó que el proceso busca garantizar “el bienestar y el interés superior” de los menores. Cancela explicó que los traslados se llevan a cabo con acompañamiento de personal acreditado y representantes del Ministerio, y que a su llegada a la Península son recibidos por la entidad que gestionará su acogida. Asimismo, existe comunicación permanente con la Fiscalía de Menores y las autoridades de origen y destino.
Según datos de Migraciones, más del 90% de estos menores procede de Mali, mientras que el resto llega desde Burkina Faso o Guinea Conakry. El compromiso entre ambos gobiernos prevé, inicialmente, dos derivaciones semanales, que podrían ajustarse en función de la evolución del operativo.
Menores no, mayores de edad sin identificar y armados.