
Este año hemos podido comprobar que la tauromaquia goza de buena salud

Como cada año, durante los primeros días del mes de agosto, se aprecia movimiento en los alrededores de la plaza de toros de El Bibio, lo que solo puede significar una cosa: la Feria de Begoña está cerca. Los abonados, ya conocedores de los carteles que habrá en la feria de este año desde mediados de junio, comienzan a hacer cola para renovar sus abonos, y el resto de los aficionados se acerca a las taquillas de la plaza para sacar sus entradas para los días que más interés les generan.
Las banderas de Gijón, Asturias y España ondean sobre la puerta grande; la calle del Pintor Marola, a la altura de la plaza, pasa a ser peatonal, y los vehículos dejan de circular por unos días. Los autobuses de la ciudad se empapelan con el cartel de la feria, y muchos comercios de Gijón, de los de toda la vida, lo colocan orgullosos en la puerta de sus negocios. La feria de este año tiene como principal atractivo la presencia de Morante de la Puebla, y el público gijonés lo sabe: está a punto de colgarse el cartel de “No hay billetes”.
Tres corridas de toros, una de rejones y una novillada completan el cartel, un festejo más que el año pasado. La terna de la novillada es de gran interés: El Mene y Tomás Bastos llevan sonando todo el año en los medios taurinos gracias a sus actuaciones. Este cartel lo completa una mujer, Olga Casado, algo novedoso para muchos aficionados gijoneses, y una torera con mucho futuro.
Los tres rejoneadores que vienen el día 14 de agosto componen la mejor terna posible. El día 15 vuelve la ganadería de La Quinta, que atraviesa un gran momento, y sus toros se enfrentarán a tres toreros de nivel. Dos de ellos se estrenan en El Bibio: Emilio de Justo y Clemente, junto a Tomás Rufo. El día 16 acompañarán a Morante —si se recupera del percance del domingo 10 de agosto en Pontevedra— Roca Rey y Juan Ortega.
Para cerrar el ferial, un cartel muy repetido ya en esta plaza, pero que siempre atrae a gran cantidad de público: Manzanares, Talavante y Pablo Aguado.
Este año hemos podido comprobar que la tauromaquia goza de buena salud: un documental sobre un torero que estará en la Feria de Begoña ha ganado el premio a la mejor película del Festival de Cine de San Sebastián, algo impensable hace unos años. La espectacular temporada de Morante de la Puebla ha copado todos los medios nacionales durante el último año. Los aficionados taurinos tenemos muchas ganas de encontrarnos de nuevo en El Bibio un año más.
¡Que pasen una buena Feria de Begoña!