El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) publicará una convocatoria que busca captar proyectos internacionales y logísticos estratégicos que impulsen la transición industrial y refuercen la posición de Asturias en el Arco Atlántico

El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) publico ayer la apertura del procedimiento de competencia para la asignación y reserva de suelo en la Zona de Actividades Logísticas e Industriales de Asturias (ZALIA), situada en la parroquia gijonesa de San Andrés de los Tacones, con un plazo para las empresa de tres meses a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). La convocatoria, aprobada por su consejo de administración, está dirigida a empresas nacionales e internacionales con proyectos industriales o logísticos capaces de generar inversión, empleo cualificado e innovación, y de contribuir a la transición hacia la neutralidad climática en línea con la Ley de Proyectos de Interés Estratégico (PIER).
Se evaluarán tanto criterios cuantitativos (impacto económico, inversión por metro cuadrado, empleo generado o gasto en la localidad), que tendrán un peso del 50 % en la valoración final, como cualitativos (interés estratégico, innovación, integración logística, sostenibilidad, uso de energías renovables o eficiencia), además de rentabilidad del suelo, ambos bloques con un 25 %. El precio mínimo se sitúa en 102 euros por metro cuadrado para suelo urbanizado, con posibilidad de ajuste de hasta el 36% según inversión, empleo y superficie solicitada, y 30 euros para no urbanizado.
La primera fase de ZALIA cuenta con más de 700.000 metros cuadrados urbanizados y equipados, listos para acoger nuevos proyectos. En paralelo, se trabaja en la planificación de las fases II y III para optimizar el espacio disponible y mejorar la conectividad interna, con el objetivo de adaptarse a las necesidades de las iniciativas seleccionadas y consolidar esta infraestructura como un punto estratégico del Arco Atlántico, reforzando así el papel de Asturias en este marco geográfico.