• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 21 agosto, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Barbón defiende la acogida de menores migrantes y recuerda la historia migratoria de Asturias

Federico de la Ballina por Federico de la Ballina
14/08/25
CompartirTweet

«¿Qué eran los abuelos y abuelas de Asturias que marchaban con 13 y 14 años a trabajar a México, a Argentina? Eran menores no acompañados» afirma el presidente del Principado

adrián Barbón quinto por la izquierda, este miércoles en Colombres/EP

El presidente de Asturias, Adrián Barbón, ha reivindicado este miércoles la importancia de entender la migración como un fenómeno presente y no pasado. «Yo creo que no hay que pensar en la migración como algo del pasado, sino como algo del presente», durante un acto celebrado este miércoles en Colombres, destacando que Asturias ha logrado invertir su tendencia demográfica gracias al retorno de emigrantes y sus descendientes.

Barbón ha cargado contra los «discursos xenófobos y racistas» y ha defendido la llegada de menores no acompañados, estableciendo un paralelismo histórico con la emigración asturiana. «¿Qué eran los abuelos y abuelas de Asturias que marchaban con 13 y 14 años a trabajar a México, a Argentina? Eran menores no acompañados, que iban a intentar buscar un futuro mejor», ha comentado.

PUBLICIDAD

El líder autonómico ha subrayado la necesidad de ser una «tierra de acogida» frente a la intolerancia. «Hemos sido una tierra de emigración, y por eso ahora tenemos que ser también una tierra de acogida», ha insistido, criticando duramente los discursos que rechazan la llegada de migrantes.

Así, el presidente asturiano ha criticado la hipocresía de quienes critican la llegada de menores migrantes. «¿Nos hubiera gustado que nuestros abuelos los recibieran a pedradas, insultos, llamándoles de todo?», ha reflexionado, destacando la importancia de la empatía y la comprensión en los procesos migratorios

PUBLICIDAD

Barbón ha puesto en valor la política de retorno como estratégica para Asturias, recordando que actualmente «vienen muchísimos nietos» a la región. «Esa política de retorno para nosotros es muy importante», ha explicado, situándola como un eje fundamental de su gestión.

Comentarios 1

  1. Yo says:
    7 días ago

    Pues mis padres, casi toda mi familia y gran parte de la gente de los pueblos de la zona de mis padres emigraron a Europa y lo hicieron todos legalmente, con contratos, pagando sus impuestos, cotizando, pagando el alquiler de la vivienda dónde vivían, sin ninguna paga del estado ni ayuda. Cuando alguno tenía un hijo que nacía en estos países los servicios sociales iban a comprobar que todo estuviera en orden. Gracias a ello todos cobran pensiones de diferentes países de Europa. Y el que la liaba de vuelta a su país inmediatamente. Aquí el pp quitó la sanidad a los emigrantes retornados y el psoe no hizo nada para corregirlo. Miles de emigrantes retornados tuvieron que ir a juicio individualmente contra la SS para recuperar la atención sanitaria. Eso sí, para los de fuera que vienen ilegalmente todo gratis.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.