Varios ayuntamientos, encabezados por Gijón, el Gobierno regional, la Junta General del Principado y otras entidades respaldan el proyecto de la capital. Canteli afirma que la unidad institucional entorno a esta iniciativa «puede ser una gran referencia para afrontar en el futuro otros temas fundamentales para nuestra región”
El stand del Ayuntamiento de Oviedo en la Fería Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA) se convirtió este sábado en punto de encuentro institucional de toda la región con motivo del Día de Oviedo dedicado, al igual que el pabellón de la ciudad, a la candidatura a capital europea de la cultura 2031.
Pasadas las 11 de la mañana y escoltados por la Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo, hicieron su entrada en el recinto ferial el alcalde de la capital, Alfredo Canteli, acompañado de la consejera de Cultura del Principado, Vanessa Gutiérrez; el presidente de la Junta del Principado, Juan Cofiño; la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón; el alcalde de Langreo, Roberto García, la presidenta de la Federación Asturiana de Concejos y alcaldesa de El Franco, Cecilia Pérez, y el presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Pedro López, junto a miembros del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Oviedo, concejales de los diferentes grupos políticos municipales y representantes de diversas instituciones culturales de la ciudad.
Canteli destacó que la “unidad institucional” es una gran fortaleza para la candidatura de Oviedo “y puede ser una gran referencia para afrontar en el futuro otros temas fundamentales para nuestra región”. El alcalde señaló que esa unidad es fundamental para lograr convencer al jurado que en diciembre debe decidir si la capital asturiana pasa el primer corte en ese camino que culminará en 2031. “Creo que sí somos merecedores de este titulo”, añadió, por varias razones: por un patrimonio e historia cultural “muy relevante, a la altura de cualquier capital cultural europea y porque tenemos mucho talento artístico y cultural”
Tras animar a todos los artistas, creadores y agentes culturales a sumar sus proyectos a la candidatura, que es “un proyecto de todos” Canteli se dirigió a la consejera de Cultura del para pedirle que el Principado haga un “esfuerzo presupuestario” en 2026 para apoyar la iniciativa del Ayuntamiento ovetense.
La alcaldesa de Gijón reiteró el apoyo de su ciudad a una candidatura “de la que todos debemos sentirnos parte y que a todos nos corresponde apoyar porque al igual que pasa con Gijón, lo que ocurre en Oviedo nos interpela a todos los asturianos y si logramos este objetivo compartido, Asturias entera saldrá beneficiada”. Moriyón concluyó dirigiéndose a Canteli para asegurarle que “en nuestra ciudad tendréis siempre vuestra casa”.
Y esta camaradería se hizo extensiva al resto de intervenciones, al margen de algún chascarrillo futbolístico puntual. Así, la presidenta de la Federación Asturiana de Concejos, que tuvo unas palabras de recuerdo y apoyo a quienes sufren la actual oleada de incendios, señaló que desde este organismo a“sumimos que todo aquello que es bueno para un municipio acaba redundando en beneficio de toda Asturias”, razón por la cual su Asamblea General apoyo en marzo la candidatura de Oviedo que “no es solo un título, sino una oportunidad para proyectar nuestra identidad, creatividad y talento hacia Europa y el mundo”. Según Cecilia Pérez “Oviedo, con su patrimonio, su tradición cultural y su vitalidad artística representa un escaparate privilegiado de lo que somos como asturianos”.
La alcaldesa de El Franco añadió que “la cultura no entiende de fronteras administrativas; se nutre de la diversidad de nuestros concejos, de la riqueza de nuestras tradiciones locales y de la creatividad que brota en cada rincón de nuestra geografía”. En su opinión, la candidatura de Oviedo “debe ser una palanca para reforzar la colaboración entre municipios, generar nuevas dinámicas culturales y económicas, y para que Asturias entera se sienta parte de este objetivo común porque no se trata solo de atraer visitantes o eventos, sino de dejar un legado que fortalezca el tejado cultura y social de nuestra región”.
Por su parte, el alcalde de Langreo se sumó a los apoyos a la candidatura porque “creemos en Asturias y creemos en el municipalismo y porque la cultura es una de las patas del futuro que queremos construir”.
La consejera de Cultura y Política Lingüistica, que habló en asturiano, aseguró que la candidatura de Oviedo es también la del Gobierno de Adrián Barbón “porque pone la cultura donde la corresponde como eje que vertebra y sobre el que se sustenta el bienestar de la población”. Gutiérrez destacó que la imagen de colaboración que se ofrece en el acto de este sábado “es con la que nos tenemos que comprometer mucho más allá de 2031”.
Cerró el acto Juan Cofiño, quien subrayó ese apoyo de numerosas instituciones asturianas al proyecto de Oviedo y recordó al Conde de las Navas que recomendaba que el progreso de la capital y de Gijón discurriera en paralelo, superando los localismos.
Tras recibir una placa conmemorativa de manos del vicepresidente de la Cámara de Comercio de Gijón, el alcalde de Oviedo firmó en el libro de honor de la Fidma y posteriormente poso para la prensa junto las autoridades en el exterior del stand donde se reproduce a Mafalda sentada en un banco del Campo San Francisco. Tras brindar con unos culinos de sidra, la comitiva realizó un paseo por el recinto ferial visitando diferentes stands, entre ellos el de MiOviedo y MiGijón, donde fue recibido por el director de ambos medios, Agustín Palacio.