• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 6 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

La llingua asturiana, protagonista na FIDMA: «Ye bayura cultural que nun tenemos de perder», diz Inés Paz

Pablo R. Guardado por Pablo R. Guardado
16/08/25
CompartirTweet

La periodista lleó’l pregón del IV Día de la Llingua Asturiana na Feria Internacional de Muestres d’Asturies, que se celebra esti sábadu a propuesta d’Iniciativa pol Asturianu; «falar asturianu, a lo mínimo, vende», apuntó la so presidenta Arantza Margolles, que recordó’l so usu por parte d’empreses nacionales o multinacionales

Paz; Ana Montserrat López Moro, conceyala de Cultura; Gutiérrez; y Margolles aplauden a Muñiz depués d’interpretar l’himnu d’Asturies xunto al bustu de Xovellanos. / miGijón

Per cuartu añu, l’asturianu tien la so xornada na Feria Internacional de Muestres d’Asturies (FIDMA), con una programación amplia qu’involucra al Gobiernu asturianu y a conceyos como’l de Xixón, Avilés y Mieres, ente otros. El Día de la Llingua Asturiana convirtióse nesti tiempu nun eventu de referencia dientro de la programación ferial, nel que ye fundamenta’l llabor organizativu d’Iniciativa pol Asturianu, organización que propunxo nel so momentu a la Cámara de Comerciu de Xixón esta celebración al rodiu l’idioma propiu.

Inés Paz foi nesta ocasión la pregonera. La periodista, conductora de ‘La radio es mía’ de RPA y, anteriormente, rostru popular en Televisión Local Gijón (TLG) y Televisión Española (TVE), disculpó la so dificultá d’emplegar la llingua asturiana nunes primeres pallabres en castellanu nes que comentó que «de pequeña nun tuvi accesu al asturianu. Nin nel ámbitu educativu, nin nel públicu nin nel priváu, nun se falaba nel entornu nel que yo crecí, como-y pasó a muncha xente de la mio xeneración». Nel so periodu profesional de 15 años lloñe d’Asturies dixo conocer «persones qu’amaben, amen, la so llingua propia y que conviven con ella con absoluta normalidá y respetu. Y voi dicivos que, en silenciu o nel fondu, un poquitín entamé a envidiar, si ye qu’hai envidia de la bona, esa ayalga, esa riqueza llingüística de los amigos que fixi pel camín y entá conservo, munchos d’ellos valencianos, payeses y catalanes, y un bon piñu de gallegos y dalgún vascu».

«De vuelta a casa, va agora 3 años, ye na mio etapa adulta onde toi pudiendo namorame de la de mio, de la llingua asturiana», confesó, al tiempu que dixo sentir «un honor inmensu, una gran responsabilidá y reconozo qu’allegría y mieu a partes iguales» al recibir la invitación a ser pregonera del Día de la Llingua Asturiana na FIDMA. Yá n’asturianu, Paz, que recordó la figura de Xuan Bello, afirmó que «la llingua asturiana nun dixebra, la llingua asturiana xúnenos como pueblu, ye daqué nueso, de toos y de toes. Tenemos la suerte de vivir nun país con una diversidá y bayura cultural estraordinaries. Y al igual que salimos a glayar arguyosos, arguyoses, que la nuesa sidra ye mundial, al igual que presumimos de cultura sidrera, tenemos motivos pa presumir d’esta otra ayalga asturiana: l’asturianu ye bayura cultural que nun tenemos de perder. Quien tien una llingua propia tien una ayalga».


Paz da’l pregón del IV Día de la Llingua Asturiana, coles autoridaes detrás. / miGijón

Xuan Pandiella, d’Iniciativa pol Asturianu, foi’l conductor del actu d’apertura de la xornada, al qu’asistieron los diputaos Mónica Ronderos (PSOE) y José Luis Costillas (PP), na entrada del Recintu Ferial Luis Adaro, xunto al bustu de Gaspar Melchor de Xovellanos, falante y defensor del idioma, qu’arrancó con una interpretación a la gaita de Lidia Muñiz. Darréu, Álvaro Alonso Ordás, secretariu xeneral de la Cámara de Comerciu de Xixón y direutor de la FIDMA, señaló, en castellanu, que «la llingua ye parte esencial de la tradición asturiana. Esplica una parte de lo que fuimos y de qué forma la comunicamos”. «L’asturianu, en toles sos versiones, independientemente de la rellación que caún de nós tenga con él, ha ser un motivu d’arguyu, porque foi, a lo llargo de los sieglos, vehículu de tresmisión de conocimientu; de rellaciones afeutives; de cultura y de tantes otres coses más. Lo que nunca debería ser ye causa d’enfrentamientu. Y eso ye lo que, dende la Cámara de Comerciu de Xixón, queremos con esti Día de la Llingua que, na so cuarta edición, yá entama a ser una tradición que mira firme al futuru».

PUBLICIDAD

La siguiente en tomar la pallabra foi Arantza Margolles, qu’entamó la so intervención citando a Apolinar Rato, xurista que nel 1885 «yá temía que morriera l’idioma asturianu; como diba un sieglu temiera yá Melchor Gaspar de Xovellanos», p’apuntar que la FIDMA, «por más internacional que seya, sigue falando asturianu 140 años dempués d’Apolinar Rato y a 281 de la nacencia de Xovellanos”. «Nos años caberos tamos viendo avances bien importantes nel usu del asturianu per parte d’empreses nacionales o multinacionales como Superbock, McDonald’s, Decathlon o Ikea, qu’ufre un tupper de comida nórdica de la so tienda si tas fartucu y anuncia la venta de cachadores o de garcielles. Esto ye: falar asturianu, a lo mínimu, vende. Podemos debatir munchu al rodiu d’esto; pensar si ye que lo fae por ser un fechu diferenciador por xenerar cercanía coles y colos asturianos y asturianes. Tanto da: vende. Y eso quier dicir que sigue vivu».

Bello, David Rivas y Damián Barreiro tuvieron tamién nel recuerdu de la presidenta nueva d’Iniciativa pol Asturianu, entidá que nel so puestu na FIDMA agospia a más empreses que nunca qu’empleguen l’idioma nel so día a día. Destacó Margolles darréu, volviendo a la cita de Rato, que pasaos esos 140 años l’asturianu sigue vivu «magar de tar políticamente maltratáu, de nun tener una academia propia hasta va poco más de 40 años y de ser oxetu permanente d’ataques por quienes nun entienden que deprender dalgo, lo que seya, nunca nun puede ser un deméritu, sinon un méritu que conduz a munchos otros más». Eso sí, señaló, «duel nel alma ver escaecíu, esta vegada sí, l’asturianu nesta Feria Internacional de Muestres nos estands de Cogersa o del Consorciu d’Agues, dambes dependientes del Principáu d’Asturies; o nos de conceyos como Llanera y Uviéu. O tratáu marxinalmente nel pabellón de Xixón, o nel de la Universidá d’Uviéu; tamién duel. Tovía más, anque esta vegada fuera de les fronteres d’este recintu ferial, duel vivir una Danza Prima, espresión de la nuesa cultura ya indisociable del idioma nel que mientres tantos años se caltuvo, na que les llocuciones, per primera vegada en munchu tiempu, lu omiten». Tamién-y manca’l tratamientu nel «mandatu-marcu pa la radiotelevisión autonómica, que nun reconoz como llingües vehiculares nin l’asturianu, nin l’eonaviego, allanando, asina, el camín hacia la desapaición d’un idioma al que lleven queriendo matar más de doscientos años, pero qu’entá y asina persiste».


Margolles y Paz xunto a empresarios y miembros d’Iniciativa pol Asturianu nel puestu de l’asociación na FIDMA. / miGijón

«Sólo la llegada de la oficialidá puede dar un marcu llegal suficiente y necesariu pa preservar esta llingua que lleva, melguera pero tamién fuerte, sobreviviendo a cientos d’años, a un ciento de guerres, a bastantes más de tres reis, a dalgún más que dos presidentes de la República, a dictadores y a munchu más de doce papes. Como la madera del carbayu, que ye fuerte y resistente, que nun se dexa carcomer, asina ye l’idioma asturianu. Nun dexemos que llegue’l momentu en que prenda en llames. Nun la dexemos —por odiu, por inercia o por inorancia— morrer», finó.

La última n’intervenir, enantes de la llectura del pregón per parte de Paz, foi Ana Vanessa Gutiérrez, conseyera de Cultura, Política Llingüística y Deporte. La escritora, que llegaba del actu institucional del Día d’Uviéu na FIDMA, dedicáu a la candidatura de la ciudá a Capital Europea de la Cultura 2031, emponderó’l consensu esistente ente toles instituciones pa sofitar esta apuesta de toa la comunidá pola cultura, que «nun pue ser ayén a la defensa de la oficialidá de les llingües d’Asturies». «Nun vamos descansar nesi propósitu», aseguró. L’himnu d’Asturies y una ufrienda floral a Xovellanos peslló esti primer actu del Día de la Llingua Asturiana na FIDMA, que siguió con un conceyu de Gutiérrez con representantes de l’Asociación d’Empresarios y Profesionales pol Asturianu y un clase d’asturianu del programa ‘Falamos’ d’educación non reglada p’adultos, que tuvieron llugar nel pabellón del Gobiernu. Un homenaxe a Bello, con llectura de la so obra ‘Hestoria Universal de Paniceiros’; una visita al puestu d’Iniciativa pol Asturianu xunto coles empreses participantes; la presentación de la programación de les actividaes del segundu semestre de la Conceyalía de Vivienda, Consumu, Memoria Democrática y Normalización Llingüística d’Avilés, y la entrega de materiales de la campaña ‘Da-y a la llingua’; y una visita guiada n’asturianu al puestu de Xixón, completaron les actividaes de la mañana.

Pela tarde tamién hai una programación amplia, qu’entama cola proyeición del videu ‘Madrellingua’ (16.30 hores) coles voces, sitios y pallabres n’asturianu que más-yos presten a dalgunes persones n’Avilés y sigue cola charra-coloquiu ‘L’asturianu como motor económicu’ (16.30 hores) nel Espaciu de LNE; l’amuesa de cocina en direuto con Panduru ‘La sidra y el pan como ingredientes: sabores circulares, tradición y patrimoniu asturianu’ (17 hores) nel puestu de Xixón; una visita guiada al Muséu del Pueblu d’Asturies (18 hores); una charra sobre la historia de la Danza Prima y el repartu de tarxetes cola lletra n’asturianu del cantar (18.30 hores) nel stand de Mieres; la firma del llibru ‘El pesu de la nieve’, ganador del IV Premiu de Novela Curtia Andrés Solar Santurio, a cargu del autor Pablo Rodríguez Medina (18.30 hores), nel espaciu d’Iniciativa pol Asturianu; y l’actividá ‘Alcuentra’l to pueblu’ (19 hores) nel puestu ‘Conceyos con encantu’, qu’axunta a diferentes ayuntamientos de la comunidá, nel que los participantes van entrar nel sortéu d’un llote de llibros n’asturianu.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.