• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 21 agosto, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Otra FIDMA de récord: 748.884 visitantes pasaron por el Recinto Ferial Luis Adaro

Pablo R. Guardado por Pablo R. Guardado
18/08/25
CompartirTweet

Son 4.552 más que en la edición pasada y la cifra más alta de la historia de la Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA); casi 190 actos institucionales tuvieron lugar durante los 16 días que duró el evento, medio centenar más que en 2024

  • Ambiente en el recinto la tarde del sábado. / Reportaje fotográfico de miGijón
  • Recinto de entrada, desde el interior del Recinto Ferial Luis Adaro.
  • Visitantes reponen fuerzas en la tarde de ayer.

Un año más, la Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA) registra récord de visitantes. Si el año pasado pasaron por el Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro 744.332 personas, tope histórico, en esta edición, la sexagésimo octava, acudieron un total de 748.884, lo que suponen 4.552 más, una señal de la buena salud de este evento. Pero no es el único registro que se bate, ya que los casi 190 actos institucionales son también el techo de una cita que contó con 720 expositores y la presencia de más de 2.200 marcas.

Desde la Cámara de Comercio de Gijón destacan que la alta cantidad de visitantes recibidos «pone de manifiesto que la Feria se ha convertido en un patrimonio de todos los asturianos y en una referencia y atractivo más para todos aquellos que visitan el Principado». También destacan el aumento de actos institucionales, unos 50 más que en 2024, eventos que «constituyen uno de los valores añadidos de la Feria, abarcando ámbitos como el económico, cultural, político, educativo, social, deportivo, solidario o científico, entre otros, lo que refleja una importante apuesta por el debate, la reflexión y la divulgación». «Tanto la elevada asistencia como la multitud de actos que han tenido lugar, consolidan FIDMA como el evento económico y empresarial del año en Asturias, a lo que hay que sumar que se trata de la feria más visitada de España», valoran.

PUBLICIDAD

La sidra fue la gran protagonista en esta edición de una cita que comenzó el 1 de agosto con un acto inaugural multitudinario al que asistieron más de 700 personas, con representación de toda la sociedad asturiana a través de sus principales instituciones y presencia del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, que no sería el único miembro del Gobierno estatal en pasar por la Feria, ya que Elma Saiz, responsable de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, acudió el miércoles 6 para participar en el Día del Graduado Social por el centenario de la profesión. Sería el sábado 2, no obstante, cuando el Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro abriría sus puertas al público, que pudo disfrutar durante 16 días, hasta ayer, de todas las posibilidades que ofrece la FIDMA.


También el pabellón del Gobierno

Como no podía ser de otra forma, después de la declaración por parte de la UNESCO de la cultura sidrera asturiana como Patrimonio Cultural Inmaterial, el pabellón del Gobierno en la FIDMA estuvo dedicado a nuestra bebida más representativa. La exposición ‘Asturies ye sidrera’ resultó atractiva para los visitantes, como demuestra los 100.169 visitantes —sin contabilizar los de ayer— que pudieron conocer las diferentes variedades de manzana, las partes de un ‘llagar’, cómo era un chigre a mediados del siglo pasado o jugar a la rana, cifra que también es un récord para esta instalación. Hasta ahora el tope eran los 87.640 de la edición pasada. El origen de los asistentes fue mayoritariamente asturiano (85,07 %), aunque también se ha registrado una notable presencia de personas de otras comunidades (13,14 %) o de fuera de España (1,79%).

PUBLICIDAD

Comentarios 1

  1. Angel says:
    2 días ago

    Como en vez de bajar el número de visitantes año tras año a pesar del abusivo precio, el año que viene podéis aumentar algo más para poder ver lo mismo de otras ediciones anteriores. Desde la era «internet» no hay ninguna novedad que ver en la feria. Si no gratis, con un precio simbólico, era más que suficiente. O que los expositores pudieran ir gratis para así abaratar sus productos y dar muestras a mejor precio. Al final la ganancia es para los de siempre.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.