El CRAMA reintroducirá el miércoles en su hábitat a estos dos ejemplares encontrados en El Arbeyal y en alta mar frente a Llanes con diferentes afecciones tras evolucionar favorablemente a los tratamientos de rehabilitación hechos en este espacio; habrá actividades educativas en El Muelle previas a su suelta

Después de varios meses de tratamiento veterinario especializado, cuidados constantes y seguimiento clínico en las instalaciones del Centro de Recuperación de Animales Marinos de Asturias (CRAMA), con sede en el Bioparc Acuario de Gijón, dos tortugas bobas recogidas en El Arbeyal y en alta mar frente a la costa de Llanes han recuperado su estado físico y un peso óptimo, con un incremento de kilo y medio y de dos kilos, respectivamente. La primera contaba con lesiones en las aletas, además de otras afecciones, mientras que el segundo ejemplar presentaba síntomas de neumonía grave. En ambos casos estaban débiles y se detectó la presencia de plásticos en el sistema digestivo.
Los responsables de su rehabilitación consideran que las dos Caretta caretta están en condiciones de regresar al Cantábrico, lo que se realizará este miércoles con una jornada educativa abierta a toda la ciudadanía centrada en las tortugas marinas y las amenazas que enfrentan. Ésta comenzará a las 11.30 horas en El Muelle, junto a las oficinas del Puerto Deportivo en la Antigua Rula, para al mediodía dar inicio al operativo de traslado a alta mar. Será en una embarcación de la Guardia Civil, con el objetivo de realizar la suelta a 12 millas al norte de Gijón, pasada la zona del Cabu Peñes. zona seleccionada por reunir las condiciones óptimas para favorecer su reintegración en el entorno marino.
Esta actividad se enmarca dentro del trabajo que el CRAMA desarrolla en la Red de Varamientos del Principado de Asturias, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad y la Fundación Bioparc.