Los ocho incendios activos en la comunidad, con «sensación de control», gracias al trabajo de los equipos que trabajan en el terreno y la ayuda del cambio de tiempo, pero las llamas que proceden del sur mantienen la alarma, como el que afecta a La Uña, cerca de Ponga, o en la zona limítrofe con Degaña
«Tenemos que prepararnos para anticiparnos a que no sean capaces de controlarlos», afirmaba a última hora de la tarde de ayer Alejandro Calvo, consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias de Asturias. Los fuegos de León, cerca de la frontera administrativa entre las dos comunidades, son la preocupación principal ahora después de que los incendios en la parte asturiana estén controlados gracias al trabajo de los equipos que trabajan en el terreno —Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), la BRIF, la Unidad Militar de Emergencias (UME), Guardia Civicl con una aeronave de vigilancia y control, agentes medioambientales y empresas forestales, además de medios aéreos estatales y autonómicos, como una brigada helitransportada de Castilla-La Mancha y un helicóptero de extinción movilizado por la comunidad de Navarra a través del CENEM— y a la ayuda meteorológica, por el cambio de tiempo, que trajo lluvia, viento del norte y una bajada de temperatura.
Ayer a las 21.12 horas, el SEPA informaba de 17 incendios en Asturias, de los que 8 estaban activos, 8 controlados y 1 estabilizado. Ponga (Taranes), Cabrales (Camarmeña), Quirós (Faedo) y Somiedo (Caunéu/Caunedo) son los concejos donde están los focos más importantes, pero con «sensación de control», apuntaba Calvo. Están «bastante bien controlados», insistía. La estrategia del Gobierno asturiano pasa ahora por mantener la situación y «ponernos a disposición de los operativos de Castilla y León». Simultáneamente, se trabaja en «prever a 24 o 48 horas posiciones de defensa dentro de nuestro territorio».
Entre los fuegos que preocupan a Asturias están los limítrofes con Degaña y el de Posada de Valdeón, cercano a la zona leonesa de Picos. El SEPA también informó de un incendio procedente de La Uña, que afectaría a Ponga, y anunció que «se enviarán medios aéreos si la meteorología lo permite».