• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 21 agosto, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Contrueces y Vega toman el relevo festivo a la Semana Grande

Pablo R. Guardado por Pablo R. Guardado
19/08/25
CompartirTweet

Los vecinos del barrio del distrito sur y de la parroquia cuentan las horas para el viernes, cuando van a comenzar sus celebraciones; el recinto de Los Pericones estará perimetrado por exigencia municipal y para acceder será necesario abonar un euro para ayudar a financiar la ‘folixa’ y paliar así los sobrecostes

Fotografía aérea del ‘prau’ de la fiesta de Contrueces cuando el lanzamiento de fuegos artificiales. / Comisión de Festejos de Contrueces

Una vez pasada la resaca de la Semana Grande, la actividad festiva en el concejo sigue. Este fin de semana es el turno de Contrueces y de Vega, que desde el viernes van a poner en marcha un amplio programa para disfrute de vecinos, gijoneses y visitantes. La que tiene lugar en el parque de Los Pericones contará con la novedad de que será perimetrada para cumplir las exigencias del Ayuntamiento, zona en la que habrá que pagar un euro para acceder. Es la única manera con la que la Comisión de Festejos de Contrueces podrá cuadrar cuentas y sacar adelante la celebración ya planificada meses atrás, afectada por el aumento de gastos para poder cumplir con todos los requisitos municipales establecidos este año. Con la entrada al ‘prau’, que no será necesaria para socios y para menores de 12 años, se participará en una rifa diaria.

Waykas protagonizará el viernes la primera de las verbenas, que arrancará a las 17.45 horas con el ‘Carnaval de verano’ (17.45 horas). El profesor Estrada leerá el pregón a las 21.30 horas y, antes, la charanga del barrio, Kop’a Vino, animará la tarde. El sábado habrá ‘tardeo’ desde las 18 horas con Fran Tejado, un concurso de dibujo infantil (18.30 horas), una chocolatada (19 horas) y fuegos artificiales a medianoche, en el descanso del Grupo Beatriz, que al igual que Waykas empezará su actuación a las 23 horas.

PUBLICIDAD

Vas Bailar va animar el vermut del domingo (14 horas), jornada en la que se va a preparar una paella solidaria. José Taboada, con una voz muy similar a la de Joaquín Sabina en sus tiempos mozos, va ofrecer al público una ‘Tarde sabinera’, que también podrá participar en juegos tradicionales. Por último, la orquesta leonesa Éxtasis va a llevar su ‘macro show’ a Los Pericones desde las 21 horas. El lunes, Día del Socio, se entregará el ‘bollu’ desde el mediodía y, ya de tarde, habrá una exhibición de la Guardia Civil (16 horas), una actuación del payaso Tato (18 horas) y ‘Fiesta de la espuma’ (19 horas). Tekila va a encargarse de cerrar la ‘folixa’ desde las 21 horas junto con el DJ Dani Vieites, que será el encargado de pinchar durante los cuatro días de celebración en Contrueces.

No obstante, también va a haber actividades previas, como la que tuvo lugar el domingo al mediodía, una misa solemne en el santuario de Contrueces y una ofrenda floral a Nuestra Señora de Contrueces. Mañana, a las 19.30 horas, tendrá lugar el partido conmemorativo del trigésimo aniversario del Montevil en La Llosa, en el que se enfrentarán diferentes generaciones de Las Clotas, Elisburu, Montevil, Contrueces y vecinos, y que terminará con un ‘tercer tiempo’ en el propio campo. Ya el jueves tendrá lugar, desde las 19 horas, una visita guiada con David Alonso por los edificios más emblemáticos del barrio, que ya cuenta con las 125 plazas facilitadas completas.

PUBLICIDAD

San Bartolomé

La Jornada del Pulpo será la principal novedad de las ‘Fiestes de San Bartolomé de Vega’, que también arrancarán el viernes. Esta cita culinaria, para la que es necesario reservar, tendrá lugar, mientras, el sábado desde las 15 horas hasta la noche con la presencia de los maestros ‘pulpeiros’ Manuel y Rocío, y una carta que abarca también lacón, cachelos, pimientos de Padrón, tortilla de patatas, ‘adobu’, picadillo, chorizo a la sidra, chorizo criollo, ‘nuggets’ de pollo, rabas, embutidos y queso Cabrales.

Pero primero, el viernes se lanzarán a las 13 horas los voladores para dar anuncio de las fiestas en la parroquia. Una exhibición canina a las 16 horas —hubo varias modificaciones de horarios con respecto al cartel oficial—, juegos infantiles (16.45 horas) y una muestra multidisciplinaria de la Guardia Civil (18 horas) van a ser los primeros actos de una fiesta que acogerá en este día la misa en honor a los difuntos (19 horas), la lectura del pregón (21.30 horas) y la primera de las verbenas, e la que participarán Jorge Menéndez y DJ Jsanchezz, que pinchará los tres días. El sábado, además de lo gastronómico, habrá una sesión vermut con baile tradicional con La Cruz de Ceares y una actuación del Dúo Nueva Onda. Por la tarde en el ‘prau’ se verán coches clásicos y se recibirá a los participantes en la ruta motera y, ya cerca del anochecer, el Grupo Saoco (20 horas) abrirá la segunda verbena, que va a contar también con el Dúo Brass.

El día grande de la celebración será el domingo, que arrancará pronto, a las 9 horas, con una alborada. La misa en honor a San Bartolomé al mediodía y la procesión dará pie después a otra sesión vermut, ahora con Pepo K-Libre. La ‘Fiesta de la espuma’ (17 horas), la entrega del ‘bollu’ y la botella de vino (19 horas) y una cena de confraternización (20.30 horas), en la que se permitirá comida de fuera de la barraca, serán los eventos previos a la tercera y última verbena, que empezará a las 21 horas con el Dúo K-Libre y hará parada a las 23.55 horas para la ‘Fiesta de la luz con bengalas’.

¿Son las fiestas de Contrueces el nuevo Metrópoli de Gijón? Se diría que no… Pero por las exigencias, sí

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.