• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 14 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Impacto en el empleo y la economía: las VUT de Asturias, en alerta ante el nuevo decreto

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
25/08/25
CompartirTweet

El sector alerta sobre posibles efectos negativos en el empleo y la economía regional y solicita seguridad jurídica y estabilidad normativa

Reunión mantenida por CASOCIA. / Cedida

La Asociación CASOCIA, que agrupa a los principales empresarios del sector de viviendas de uso turístico (VUT) en Asturias, se ha reunido este lunes con representantes del sector para abordar las preocupaciones sobre el borrador de decreto presentado por el Gobierno regional. Los empresarios señalan posibles efectos negativos sobre el empleo y la economía local y manifiesta su malestar por la falta de consulta previa. El sector de las VUT en Asturias genera un impacto económico anual superior a 120 millones de euros, con más de 400 empleos directos y más de 500 indirectos, según datos del INE y Hacienda presentados por la asociación. Entre otros, los sectores beneficiados incluyen gestión, limpieza, mantenimiento, jardinería, lavanderías, reformas, muebles y seguros. En 2024, se proyecta que 442.405 turistas se alojarán en 7.036 VUT registradas, generando 3.172.472 pernoctaciones y una recaudación aproximada de 19 millones de euros vía IRPF y sociedades.

Durante la reunión, los empresarios han expresado su preocupación por la presentación del borrador en plena temporada alta, lo que limita la posibilidad de revisión y alegaciones. Por ello, CASOCIA solicitará formalmente un aplazamiento del plazo de alegaciones públicas, argumentando que muchas empresas están de vacaciones o con cargas operativas elevadas. Entre las demandas del sector se incluyen seguridad jurídica, estabilidad normativa, eliminación de medidas calificadas de desproporcionadas, retirada de la retroactividad y garantía de transmisión de licencias en casos de ventas o herencias.


Novedades que introduciría el decreto

Por su parte, el Gobierno de Asturias defiende el decreto como un paso más en la ordenación de los alojamientos turísticos, tras la reforma de la Ley 7/2001 de Turismo, vigente desde noviembre de 2024. La normativa busca, para el Principado, garantizar la convivencia, la calidad y la sostenibilidad, reducir el impacto sobre la vivienda residencial y reforzar las funciones de los ayuntamientos mediante convenios de colaboración y formación técnica.

Entre las novedades destacan la obligación de contar con un certificado de acuerdo de la comunidad de propietarios, publicitar las VUT con número de registro, cumplir requisitos técnicos equiparables a hoteles o apartamentos turísticos, establecer límites de ocupación y superficies mínimas, y ofrecer servicios de mantenimiento, limpieza y reparaciones. Asimismo, se endurecen las sanciones contra alojamientos ilegales, con suspensión de la actividad turística de seis meses a cuatro años según la gravedad de la infracción.

PUBLICIDAD

Comentarios 1

  1. chechu Fer says:
    2 meses ago

    Ahhh amigos, queréis jugar en la liga de los que ganan dinero pero a cambio de nada, solo poner la mano. Pues nada, mano dura

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.