La consejera de Educación se compromete a implementar las medidas a lo largo de la presente legislatura, siempre y cuando se alcance una postura favorable por parte de todos los agentes implicados en la votación del lunes

La consejera de Educación del Principado, Eva Ledo, lo tiene claro: el documento de mejora para la red concertada elaborado tras dos meses de negociaciones, y cuyo contenido se dio a conocer esta misma semana, es «una buena propuesta», que viene a mejorar las condiciones de la educación concertada. En unas declaraciones a los medios durante su participación en el descenso del río Deva, subrayó este sábado que la proposición «contiene medidas que atienden a la diversidad del alumnado, medidas que atienden a la desburocratización, un incremento de la ratio de profesorado por unidad que también es muy importante y también atiende a unas mejoras en las condiciones salariales de los docentes».
A juicio de Ledo, se trata de la mejor oferta posible, dadas la coyuntura económica. «Es la mejor propuesta que se puede ofrecer en las condiciones de limitación presupuestaria que tenemos actualmente», admitió, subrayando que las condiciones contenidas en el documento están «muy, muy ajustadas». Por su parte, de entre los objetivos principales destacó la necesidad de acabar con la congelación salarial. «Es el momento de desbloquear la situación que se arrastra en la concertada desde hace quince años», sentenció la consejera. Finalmente, expresó su deseo de que mañana lunes se produzca una votación que derive en la salida del acuerdo. «Me gustaría muchísimo que tuviéramos un voto, una posición favorable hacia esta propuesta y que pudiéramos empezar a trabajar por hacer realidad estas medidas», concluyó, comprometiéndose a implementarlas durante la presente legislatura.