CASOCIA estrena su primer encuentro con un mensaje claro: unión y resistencia frente a la regulación
El Club Santa Olaya de Gijón acogió el pasado jueves por la tarde el I Encuentro de Viviendas de Uso Turístico (VUT) y Viviendas Vacacionales (VV) en Asturias, organizado por CASOCIA – Asociación de Alojamientos de Corta Estancia. A pesar del poco tiempo de preparación, el evento logró una gran asistencia de propietarios, empresarios, trabajadores del turismo, representantes políticos y medios de comunicación, lo que refleja la preocupación creciente del sector.
Durante la jornada se abordaron los efectos del borrador del nuevo decreto en tramitación, actualmente en fase de alegaciones públicas. “Aunque inevitablemente se habló del decreto, desde CASOCIA también quisimos subrayar que la asociación debe ser un espacio de unión, formación y colaboración en otros ámbitos”, señaló su presidente, Iván Rodríguez, quien moderó la mesa redonda participativa que cerró el encuentro.
El debate puso de relieve tanto el hartazgo acumulado en los últimos años como la voluntad de trabajar colectivamente para defender la actividad. Desde la organización se animó a los asistentes a asociarse a través de casocia.es, y se abrió la puerta a organizar nuevas citas en diferentes formatos. “La respuesta unánime de los asistentes demuestra la fuerza colectiva y la capacidad para afrontar los retos futuros”, apuntaron desde CASOCIA.
El encuentro contó además con la asistencia de representantes políticos que quisieron trasladar su visión sobre la situación. El secretario general del PP de Gijón, David Cuesta García, acudió “a título personal, invitado por el presidente de CASOCIA”, pero aprovechó para lanzar un duro mensaje a los medios: “Desde los Gobiernos de España y del Principado se está utilizando la excusa de una supuesta regulación de las viviendas de uso turístico para intentar acabar con ellas”.
Para Cuesta, el problema de la vivienda en España no son los pisos turísticos, sino “una ley ideológica que protege a los okupas, genera inseguridad jurídica y disuade a muchos propietarios de alquilar sus inmuebles”. En su opinión, la izquierda ha convertido a las VUT en “chivo expiatorio”, lo que supone “un nuevo ataque a la libertad individual”.
«Se nos culpa de un problema que no hemos creado«
También asistió la portavoz del grupo municipal de Vox en Gijón, Sara Álvarez Rouco, quien señaló que “la preocupación de los propietarios es cada vez mayor, porque están siendo estigmatizados como culpables de un problema social que no han creado”. Según defendió, los verdaderos responsables son “el PSOE y sus socios, que gobiernan y no aportan soluciones reales”.
Álvarez Rouco insistió en que los propietarios necesitan certezas y respaldo: “Se sienten amenazados y ven su actividad profesional en peligro, por lo que es fundamental saber cómo van a hacer valer sus derechos como colectivo y cuáles son sus demandas ante la administración”.
Con este primer encuentro, CASOCIA ha conseguido abrir un espacio de reflexión y reivindicación que, según adelantó su directiva, tendrá continuidad. El objetivo, remarcan, es impulsar la unión del sector, la profesionalización de la actividad y la defensa de los intereses comunes, en un contexto normativo que amenaza con cambiar las reglas del juego para cientos de propietarios en Asturias.



