• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 21 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Tiparraco, tras 13 años en YouTube: «Antes se valoraba más el contenido, ahora todo es consumir sin parar»

Miguel Díaz por Miguel Díaz
08/09/25
paseo gastro paseo gastro paseo gastro
PUBLICIDAD
CompartirTweet

El youtuber, con más de 2,6 millones de seguidores, repasa su carrera y reflexiona sobre el futuro de la plataforma

Tiparraco (Jesús Casabón), un Youtuber feliz con su trayectoria/miGijón

Puede que el nombre de Jesús Casabón no resulte familiar, pero para aquellas generaciones que han vivido YouTube desde sus orígenes, el nombre de su canal TiparracoSA es casi imposible que no suene. Jesús lleva 13 años como youtuber, con un canal que supera los 2,6 millones de seguidores y más de mil vídeos publicados. En esta edición de CometCon 2025 se ha hecho una clara apuesta por los creadores digitales, reuniendo a talentos con estilos y temáticas muy diferentes. Entre ellos, posiblemente la mayor atracción fue Tiparraco, un youtuber que, como coinciden en señalar quienes le conocen, de “tiparraco” solo tiene el seudónimo artístico. Gracias a un amigo creador pude contactar con Jesús y concertar esta entrevista para miGijón.

Aunque Tiparraco se ha especializado en algo tan complejo como el humor, lo cierto es que hacer reír resulta más difícil de lo que parece. En esta ocasión decidimos ponernos más serios de lo habitual para repasar su dilatada carrera en YouTube y hablar de algunos temas en los que Casabón tiene mucho que decir.

PUBLICIDAD

Sobre sus orígenes, recuerda:

“Para mí fue como una terapia. Cuando empecé no se monetizaba, y quien subía vídeos era visto como el friki de la ciudad. Me inspiré en contenidos humorísticos de Estados Unidos, como las cámaras ocultas. Me hacía mucha gracia e intenté replicarlo. Reconozco que aquello me sirvió para ganar confianza y seguridad en mí mismo”.

No podía dejar de preguntarle qué echa de menos del YouTube de los inicios en comparación con el actual:

PUBLICIDAD

“Sobre todo echo de menos que antes se consumía YouTube de una forma más pausada. Ahora es contenido muy rápido: TikTok, vídeos de tres segundos… y eso me da pena. Antes se apreciaba más el contenido, ahora todo ha cambiado radicalmente. Es consumir, consumir, consumir, y antes la vida era más pausada”.

Muchos críticos acusan a las plataformas de fomentar contenidos cada vez más superficiales, dirigidos a un público con menor capacidad de concentración. Sobre si esta percepción es cierta, Casabón responde con contundencia:

“Es así totalmente y me da mucha pena. Creo que es muy peligroso y no sé qué va a pasar con la gente, sobre todo con las nuevas generaciones que están creciendo con contenido rápido, dopamina constante. Ahora necesitas ver 40 vídeos para sentir lo que antes sentías con uno solo. Me parece una locura, van a acabar con los cerebros fritos. O te amoldas a eso, o haces como yo, que paso un poco de todo y hago lo que me apasiona”.

Humor y censura: una combinación arriesgada

Precisamente porque se dedica al humor, le planteo uno de los temas más delicados: la censura en las plataformas digitales. En los últimos años, YouTube ha pasado de ser una de las redes más permisivas a convertirse en una de las más estrictas, incluso por encima de Facebook o X. ¿Cómo lo vive alguien que trabaja con el humor negro?

“Correcto, la censura se ha disparado. Yo no suelto chistes fuertes sin más, intento que haya reflexión y que el espectador entienda que es humor, que es ficción, que no puedes tomártelo en serio. Si hago un chiste racista no significa que yo sea racista. Los chistes son chistes: te pueden gustar o no, pero ofenderse muchísimo por uno indica que algo mal hay ahí en la cabeza. El humor satiriza, quita hierro y visibiliza. Me llamo Tiparraco y mi esencia es hacer lo que me apasiona, de buen rollo. Si YouTube me penaliza, es lo que hay. Siempre intento no condicionarme por la censura”.

Una de las características de su canal es que, pese a mantener su esencia durante más de una década, ha sabido diversificar sus contenidos.

“Todo el mundo cambia y evoluciona. Antes hacía un contenido más de broma, más de cachondeo, quizá más vacío. Hace poco lancé una sección llamada En la piel de, en la que entrevisto a personas con problemas como psicopatías. Me gusta aportar contenido interesante y últimamente más serio. También publiqué dos libros: Mememorfosis y Chistes para ir a la cárcel. Lejos de ser un obstáculo, tener una comunidad fiel facilita mucho las cosas: somos como una gran familia”.

Mirando al futuro

La entrevista termina con una reflexión inevitable: ¿qué espera del futuro?

“No lo sé. Ayer mismo estuve pensando en eso y no me veo de ninguna manera. Voy improvisando y haciendo lo que me gusta. Hacer un vídeo en YouTube requiere mucho esfuerzo y presión psicológica. Muchos usuarios no perciben lo que hay detrás: ven un vídeo de diez minutos y pasan a otra cosa. Pero ese vídeo requiere muchas horas: editar, escribir guiones, pensar ideas, preparar títulos, buscar el gancho… Es un gran trabajo y hay que saber hacerlo”.

Personalmente, no sé qué nos ofrecerá Jesús Casabón en los próximos años, pero sí tengo claro que tenemos Tiparraco para rato.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2025 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación. Proyecto financiado por Descripción de la imagen

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2025 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación. Proyecto financiado por Descripción de la imagen