El arzobispo de Oviedo apeló a la esperanza y la unidad en la misa solemne por el Día de Asturias, en paralelo al mensaje institucional de Adrián Barbón

El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, presidió este lunes la misa solemne en el Santuario de Covadonga con motivo del Día de Asturias a la que, de nuevo, no acudió el presidente del Principado, Adrián Barbón, como ya hiciera el pasado año, como forma de protesta ante las palabras polémicas que el clérigo habitúa a pronunciar en su discurso. En su homilía de este año, sin embargo, Sanz Montes quiso defender el carácter abierto de la celebración, a la que definió como una “fiesta con las puertas abiertas para quien se quiere acercar”.
El prelado destacó la dimensión espiritual, histórica y cultural del enclave, que calificó como “un refugio en medio de las tempestades”. En un discurso marcado por referencias a los recientes incendios forestales, señaló que estos “han arrasado no solo bosques, sino también hogares y recuerdos”, y pidió no permitir que “ni los pirómanos ni las inclemencias arrasen con el futuro”.
Sanz Montes también destacó el papel de la juventud como motor de renovación, aludiendo a la necesidad de una “Iglesia joven y una sociedad nueva”. En este sentido, afirmó que las nuevas generaciones ayudan a “pasar página de tantos incendios ideológicos” que condicionan el pasado y el presente, pero que no deben “destruir el mañana de la esperanza”. El arzobispo agradeció de manera especial la presencia del presidente de la Junta General, Juan Cofiño, así como de autoridades judiciales, militares, académicas, culturales y sociales. Como novedad, la ofrenda a la Virgen corrió a cargo de los seminarios, y la Santina no pudo salir en procesión debido a la lluvia.
La celebración religiosa coincidió con el mensaje institucional del presidente del Principado, Adrián Barbón, que en su intervención por el Día de Asturias desde Po (Cabrales) apeló a “salvar Asturias como paraíso natural” y centró buena parte de su discurso en la lucha contra los incendios forestales, el reto demográfico y el respaldo al medio rural.