• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 31 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Foro y PP vuelven a congelar los impuestos, tasas y precios públicos de 2026 con el rechazo de la izquierda

Borja Pino por Borja Pino
10/09/25
CompartirTweet

Mientras el Gobierno defiende que «la buena gestión de hacer más con menos es posible», PSOE, IU y Podemos lamentan que «se ha perdido una oportunidad de modernizar» las Ordenanzas Fiscales, y denuncian que «favorecen a quienes más tienen»

La posibilidad de alquilar espacios en el Botánico para acoger actividades comerciales y con ánimo de lucro está entre las medidas más contestadas. / Ayuntamiento de Gijón

No habrá aumentos en los impuestos, tasas y precios públicos en 2026 en Gijón. Tampoco reducciones, desde luego. Todo seguirá igual… Como viene siendo habitual desde el inicio del presente mandato. Así se decretó este martes, en el transcurso de una Junta de Gobierno Local en la que el Gobierno dio luz verde al proyecto de modificación de las Ordenanzas Fiscales de cara al año próximo, y cuya medida estrella no es otra que volver a congelar, de forma generalizada, tales gravámenes, con sólo algunos pequeños cambios con respecto al documento actualmente en vigor. Una medida de la que el Ejecutivo, representado por el edil forista Jesús Martínez Salvador, alardeaba ayer al esgrimirla como la demostración fehaciente de que «hacer más con menos es posible«, pero que recibía la inmediata contestación de la oposición de izquierdas, muy crítica con una maniobra que, consideran, beneficiará a aquellos gijoneses con mayor poder adquisitivo, y cerrará la puerta a una muy necesaria modernización de la fiscalidad municipal.

Bajando al detalle, en la sesión de ayer se propusieron ocho proyectos de modificación, a razón de dos referentes a precios públicos, y los cuatro restantes, correspondientes al Patronato Deportivo Municipal (PDM). A todos ellos se sumó el refrendo del cambio hecho sobre las tarifas del servicio de agua y alcantarillado, que ya había sido aprobado el 14 de agosto en Consejo de la Empresa Municipal de Aguas (EMA). Así, entre los cambios propuestos está que, cuando se ceda un determinado espacio público para que acoja alguna actividad, los días de montaje y desmontaje se pase a cobrar un 25% de la tasa. Del mismo modos, se establecen nuevos precios para la cesión de áreas en el Jardín Botánico Atlántico, definiendo unas tarifas de aplicación en función de las casuísticas particulares de casa solicitud; lo mismo ocurre en el caso de las visitas guiadas. A mayores, se incluirá en la tarifa reducida a las personas de movilidad reducida.

PUBLICIDAD

Cambios en los abonos deportivos y titularidad de los contadores por parte de la EMA

También el PDM hará cambios en algunos de sus precios, como el del uso del centro médico, alquiler de las instalaciones y ciertos cursos, mientras que el Abono Deporte pasa a ser Abonado Gijón Deporte, con un precio público «más ventajoso», a juicio de Foro. Respecto a la EMA, se recoge la adaptación prevista al sistema de telelectura, por el que deberán sustituirse los contadores existentes. En este caso, se prevé que la titularidad de los mismos pase a ser de la propia EMA, que cobrará por su alquiler, algo que ya está estipulado en el reglamento vigente. En cuanto al calendario de tramitación de las nuevas Ordenanzas, tras su aprobación en la Junta de Gobierno, y la entrega del documento al resto de partidos, se ha abierto un periodo de presentación de enmiendas, que concluirá a las 23.59 horas del 23 de septiembre. A partir de ahí la Comisión de Hacienda, en la que se ponderarán tales enmiendas, se celebrará el 2 de octubre, en ausencia de contratiempos; por su parte, el Pleno Extraordinario tendrá lugar el 15 del mismo mes, una semana después de la sesión ordinaria de octubre.

Ni qué decir tiene que la satisfacción de esta congelación ha causado en las filas de Foro y del PP, principales socios del Gobierno gijonés, no se replicó en las fuerzas de la izquierda. El primero en manifestar su disconformidad fue el portavoz local de Izquierda Unida (IU), Javier Suárez Llana, decepcionado al constatar que la ciudad está ante «una nueva oportunidad perdida para modernizar la fiscalidad municipal». Y es que, su juicio, «congelar impuestos y tasas significa que con los mismos ingresos de este año vamos a financiar servicios que el año que viene van a costar más, porque van a crecer los salarios y los costes de suministros y productos«, algo que coexistirá con «el vaciado de la hucha de las empresas municipales, la Fundación Municipal de Servicios Sociales y el PDM para pagar la deuda de su Gobierno«; todo ello, sin contar conque el Botánico va camino de convertirse en «un recinto ferial», al habilitarse en él la posibilidad de celebrar cualquier actividad.

PUBLICIDAD

«Estas ordenanzas demuestran poco trabajo, ninguna planificación y destrucción de lo público»

Marina Pineda, concejala del PSOE de Gijón

Mucho más severa se mostraba en su valoración la titular de Podemos, Olaya Suárez. Convencida de que el proyecto es un nuevo y creciente ejercicio de «irresponsabilidad«, calificó de «delirante» el que en Foro «sigan presumiendo de buenos gestores cuando las consecuencias de esta fiscalidad fanática son evidentes; tan evidentes como que este mismo miércoles van a aprobar en el Pleno fundirse el ahorro de años de nuestras empresas municipales y organismos autónomos para tapar los agujeros que van dejando (Carmen) Moriyón y (María) Mitre en las cuentas».

La última andana contra el Ejecutivo de Foro y el PP llegaba desde las baterías del PSOE; concretamente, por boca de la concejala Marina Pineda, quien alertó de que la fiscalidad aprobada «sólo favorece a quienes más tienen, y pone en riesgo la estabilidad presupuestaria«, algo ya vivido en 2019, cuando «dejaron al Ayuntamiento inmerso en un plan económico financiero como resultado de su desastrosa gestión económica». En palabras de Pineda, la solución no pasa por «asaltar la caja de empresas municipales y organismos autónomos«, sino por «establecer recargos a viviendas vacías para incentivar su salida al mercado, buscar fórmulas para que los visitantes contribuyan al pago de los servicios públicos, o establecer tarifas progresivas para el agua y los residuos, teniendo en cuenta tanto la capacidad económica de las personas como su aportación a la sostenibilidad ambiental». Nada que ver con lo contenido en unas Ordenanzas que, concluyó Pineda, revelan «poco trabajo, ninguna planificación y destrucción de lo público«.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.