«Hasta que no vea a las máquinas allí metidas, no me lo creo», apunta una desconfiada presidenta de la Asociación de Vecinos Santiago, María Jesús ‘Susi’ Martínez, «porque llevamos desde 2019 pidiendo que se haga algo con ello»; «nos gustaría que quedara para todos», afirma sobre el futuro del espacio

Es algo que llevan esperando desde el cierre, en septiembre de 2019, del Soccer World, espacio que en ese momento quedaba abandonado, convirtiéndose en un foco de suciedad y problemas. Un quebradero de cabeza para todos los vecinos del barrio que, de cumplirse los plazos marcados por el jueves Gilberto Villoria, concejal de Infraestructuras Urbanas y Rurales, finalizaría en 2026 con el derribo de las instalaciones y la limpieza del lugar. Pero es un anuncio recibido, no obstante, «con sorpresa y escepticismo», confiesa María Jesús ‘Susi’ Martínez, presidenta de la Asociación de Vecinos Santiago.
Sorpresa porque no tenían constancia previa. «De lo del Soccer, como de lo del Quirón, todo lo que nos enteramos es por la prensa», asegura, dejando entrever una falta de comunicación por parte del Ayuntamiento. Y escepticismo «por experiencias previas que te dan un poco de incertidumbre», poniendo de ejemplo la situación del parque Avelino Vidal, «que tiene un dinero destinado, aprobado, para arreglos; en septiembre del año pasado nos iban a traer un boceto y en septiembre de este año no lo vimos todavía». Así, Martínez afirma que «hasta que no vea las máquinas allí metidas y que vaya para adelante, no lo creo».
Tampoco conocen el futuro definitivo que tendrá el espacio y si, como parece, hay empresas interesadas en desarrollar allí proyectos de carácter deportivo, pero sí tienen claro cuáles son sus preferencias. «Nos gustaría que fuese algo público, que lo que se haga quedara para todos. La otra vez se hizo privado y ahí quedó ahora todo abandonado», valora Martínez, que señala que «Nuevo Gijón se queda sin espacios públicos». «El lugar da para mucho. Da para hacer canchas para jugar a futbito, que siguen jugando, y baloncesto; da para hacer parque infantil combinado con para mayores, para que tengan una convivencia mayores y niños… Da para hacer infinidad de cosas», considera.
Lo que sí espera es que «cuenten con la asociación de vecinos a la hora de hacer algo, que nos pregunten o que nos presenten el proyecto, que podamos opinar. Por lo menos esa esperanza tenemos».