• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 5 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

FADE afirma que el corazón industrial del Asturias “está bloqueado energéticamente”

Federico de la Ballina por Federico de la Ballina
12/09/25
CompartirTweet

La patronal exige la ejecución inmediata del anillo central de 440 kV para evitar la pérdida de inversiones en la región

María Calvo, presidenta de FADE

Uno de los aspectos esenciales para la captación de empresas en Asturias, como es la capacidad energética, atraviesa una situación crítica en la región, según ha denunciado en una nota de prensa la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) que exige inversiones urgentes para atender la demanda presente y futura. La patronal advierte de que la saturación de la red eléctrica en el área central de Asturias  -Oviedo, Gijón, Avilés y Langreo- supone un cuello de botella crítico para la industria y la atracción de nuevas inversiones.

Los últimos mapas de capacidad publicados por la CNMC y las distribuidoras sitúan a Asturias como la comunidad con menor saturación global de nudos. Sin embargo, este dato es engañoso, ya que no distingue entre los nudos periféricos y los del eje central. En esta zona, donde se concentra el 70% de la actividad económica de la región, todos los nudos de 132 kV (aptos para la gran industria) están colapsados en su práctica totalidad.

En cambio, la capacidad sobrante del Principado se localiza en puntos periféricos como Narcea (154 MW), Grandas (100 MW, con limitaciones), Salas y Tineo (35 MW cada uno) o Valdés (30 MW). También en la red de 50 kV se registran pequeños márgenes en Avilés (8 MW), Gijón (6 MW) u Oviedo (5 MW), pero que son insuficientes para cubrir la demanda de la gran industria.

María Calvo, presidenta de FADE, ha señalado que «el corazón industrial de Asturias está bloqueado energéticamente. Sin capacidad de red, no se pueden electrificar procesos ni atraer nuevos proyectos estratégicos en hidrógeno, almacenamiento o digitalización”.

PUBLICIDAD

FADE considera imprescindible acelerar la construcción del anillo central de 400 kV, previsto en la planificación 2021–2026, que contempla la nueva subestación de Cardoso y la conversión a 400 kV de la línea Soto–Tabiella. Esta infraestructura permitirá aprovechar la potencia sobrante en las alas y reforzar la seguridad del suministro eléctrico en toda la región.

La patronal insiste en que la obra debe ejecutarse de forma inmediata y acompañarse de medidas transitorias —como almacenamiento, contratos de flexibilidad y refuerzos puntuales— que permitan aliviar la presión mientras se completa el proyecto.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.