• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 6 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El apoyo a estudiantes de la Fundación Sara López Falcón: «Sé que si tengo algún problema puedo contar con ellos»

Pablo R. Guardado por Pablo R. Guardado
14/09/25
CompartirTweet

Jaime Loredo, una de las personas que disfrutan de la beca de la iniciativa ‘Apadrinamiento’ de esta entidad, que también organiza talleres de duelo para padres, asegura que «si no hubiera tenido este apoyo, no sé cómo podría haber estudiado Ingeniería Informática; podría haber tenido que buscar otras alternativas»

Álvarez Fernández, Loredo y Rivero, en El Muro en un día lluvioso. / miGijón

Tiene 22 años, es de Villaviciosa y se encuentra ya en el tramo final de sus estudios universitarios, cursados en Oviedo. Una carrera que, por su situación familiar, posiblemente no hubiese podido terminar de no ser por el apoyo de la Fundación Sara López Falcón, creada en 2018 por Rosario ‘Charo’ Falcón y José Antonio López en honor a su hija, fallecida de forma prematura por un cáncer que se la llevó en dos meses con tan sólo 28 años, con dos líneas de trabajo financiadas principalmente con el patrimonio que le hubiera correspondido a ella, una estudiante brillante: ayudar a jóvenes en su formación y a padres que atraviesan su mismo duelo. «Si no hubiera tenido este apoyo, sobre todo para el transporte al principio, no sé cómo podría haber estudiado Ingeniería Informática; podría haber tenido que buscar otras alternativas, haber buscado otra carrera, a lo mejor en Gijón, que está un poco más cerca, o haber recurrido a algún tipo de curso a distancia», apunta Jaime Loredo, uno de los cuatro beneficiarios actualmente de una de esas becas del proyecto ‘Apadrinamiento’ de la entidad, que suma otros dos más en su historia.

«Yo más o menos tenía pensada la carrera, pero iba a tener algunos problemas al tener que ir a Oviedo y volver todos los días, algún día tendría que irme a quedar a comer por allí, y era un gasto económico extra que no podía yo hacerme cargo tal cual estaban las cosas. Y mi familia tampoco podía apoyarme para cubrir todos esos gastos; sí alguna parte, alguna cosa, pero no todos y no tan de continuo», amplía este estudiante que también contaba con el hándicap de contar con un problema de movilidad por una enfermedad de huesos, osteogénesis imperfecta. Ahora ya está haciendo «el final de grado y un par de asignaturas», y ya realiza prácticas en una empresa. Un camino que comenzó en el instituto cuando, haciendo segundo de Bachillerato, vio en Educastur un anuncio de la beca de la Fundación Sara López Falcón —también informan de ella los institutos y la Universidad de Oviedo—. «Tenía también el expediente académico que ellos buscaban, porque siempre piden buen expediente académico, y logré entrar en la carrera que quería. Ellos estuvieron aquí apoyándome mucho durante todos estos años y dándome su ayuda hasta ahora y se lo agradezco”, apunta Loredo, que explica que el vínculo con los miembros de la entidad va mucho más allá de lo económico: «Sé que si tengo algún problema puedo contar con ellos», asegura.

PUBLICIDAD

«Ayudamos a chicos que empiezan la carrera universitaria que tienen un expediente muy bueno pero que igual le falta un poco de apoyo económico; en algunos casos no solo económico, sino también familiar. Eso ya depende de cada caso», explica Rosa Rivero, secretaria de la fundación y miembro del patronato, que apunta que «todos los expedientes que nos llegan son de 9 para arriba y a veces te cuesta decidir a quién ayudas y a quién no. Nosotros tratamos de coger a uno por año porque lo apadrinamos hasta que se incorpore a la vida laboral, pero alguna vez nos hemos quedado con dos por ese motivo». Antes de la concesión «siempre hacemos visitas», a lo que Loredo aporta que «conmigo concertaron una cita en la que hablamos de mi situación». Porque «lo que nos diferencia con respecto a otras fundaciones es que la ayuda no es una beca pura, son distintas de un chico a otro y depende de la situación de cada uno. Unos necesitan más y le vamos a dar más. Otros, gracias a Dios, necesitan menos y reciben menos. Depende un poco de cada caso», sigue la secretaria, que apunta que, además, «hacemos un seguimiento continuado».


Loredo recibió apoyo desde el primer curso de la carrera. / miGijón

En el caso de Loredo la ayuda fue destinada a transporte «y a algún gasto en material que pudiera necesitar, además de facilitarme un ordenador… También, aunque no lo he necesitado, se ofrecieron a pagarme clases particulares», explica. A diferencia de otras becas «que se reciben en enero o febrero», la Fundación Sara López Falcón adelanta la primera parte a septiembre «para que ya empiecen a contar con ese dinero», explica Rivero. No siempre el acompañamiento es durante todo el camino, «porque algunos se nos caen porque han abandonado los estudios y otros porque la necesidad económica ya no existe, y mejor que no exista».

PUBLICIDAD

Un aspecto fundamental para la entidad es que los beneficiarios por las becas devuelvan a la sociedad parte de la solidaridad recibida. «Tenemos tres requisitos para darla: uno es que académicamente cumplas con tus obligaciones, que la necesidad económica siga existiendo y además hacer unas horas de voluntariado, en lo que cada uno quiera; cada uno elige lo que quiere». Así, Loredo escogió la Cruz Roja. «El año pasado tuve una pequeña excepción porque estaba en tercero o cuarto, que son cursos muy difíciles, pero estuve antes ayudando varios meses, sobre todo en la campaña de vacunación de la gripe, atendiendo llamadas telefónicas, contactando con gente vulnerable para avisarles de que podían ir al centro de salud». ¿Y qué tal la experiencia? «Muy bien, muy positiva».

Una de las novedades que incorpora este año la Fundación Sara López Falcón, cuya financiación es totalmente privada —«la mayor parte, por supuesto, del patrimonio de los fundadores y luego tenemos la figura de Amigos de la Fundación, porque a veces no solamente buscamos ayuda económica, tenemos también voluntarios»—, es la colaboración con una organización para «becas para universitarios en Bolivia. Allí el curso escolar puede rondar 400 euros y vamos a destinar una partida a ese proyecto».


‘Atención al duelo’

La otra línea de trabajo de la entidad son talleres de ‘Atención al duelo’ para ayudar a padres que vivieron una situación parecida a la de Falcón y López. «Ahora mismo tenemos dos y están siendo un éxito, desgraciadamente. Al principio parecía que nos costaba un poco arrancar, pero tenemos uno por la mañana y otro por la tarde», con doce o catorce familias cada uno, «y tendríamos que formar otro porque tenemos gente en lista de espera». «Es importante para los padres», valora Rivero. «Sobre todo es importante que ellos mismos acaben acompañándose unos a otros; que los que llegan nuevos se sientan arropados por los que ya llevan un tiempo», apunta por su parte Elisa Álvarez Fernández, patrona también de la fundación. Todos con realidades similares pero diferentes, con pérdidas por drogas, enfermedades, accidentes o suicidios.

«Todas las especialistas, profesionales que atienden, son voluntarias. Necesitaríamos gente que se ocupe de llevar el taller, porque la gente tiene que comer y no puede dedicarse con voluntariado mucho tiempo, entonces necesitaríamos el apoyo psicológico voluntario para estos padres porque está creciendo la demanda», añade también Álvarez Fernández, que recuerda que todos los centros de salud están informados de la existencia de estos talleres que se desarrollan en el Centro Municipal Integrado de La Arena. Para contactar con la Fundación Sara López Falcón, conseguir información sobre la misma o colaborar de cualquier forma, tienen a disposición de todo el mundo una página web. Una herramienta que, precisamente, lleva al día a Loredo, muestra de que los vínculos en esta entidad van mucho más allá, funcionando casi como una familia. Precisamente, el viernes se celebró el séptimo aniversario de su creación con un acto privado en su sede social, situada en Granda, con presencia de las personas que participan, de una manera u otra, de su actividad.

Foto de familia en el séptimo aniversario de la entidad. / Fundación Sara López Falcón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.