• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 4 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

De Gijón a La Vuelta: las protestas propalestinas reavivan el debate sobre los límites del boicot

Agustín Palacio por Agustín Palacio
13/09/25
CompartirTweet

El recuerdo de Gijón 2014: cuando el estreno de un espectáculo israelí en el Teatro Jovellanos derivó en una protesta masiva y en incidentes con la Policía

Momentos de tensión en el acceso al espectáculo Sheketak en el Teatro Jovellanos, en julio de 2014

El conflicto palestino-israelí ha vuelto a situarse en el centro del debate público internacional tras una nueva escalada de violencia en Gaza. Las cifras de víctimas civiles y la devastación en la Franja han generado protestas en numerosos países, también en España, donde las movilizaciones han llegado incluso a la Vuelta Ciclista. En varias etapas, activistas propalestinos han interrumpido el recorrido o se han manifestado en salidas y metas, desplegando pancartas con lemas como “Stop genocidio” o “Boicot a Israel”.

Las imágenes de estas acciones recuerdan a un episodio ocurrido en Gijón hace once años. En julio de 2014, el Teatro Jovellanos acogió el estreno de Sheketak, un espectáculo israelí de danza y percusión, coincidiendo con una ofensiva militar en Gaza. La función estuvo acompañada de una protesta a las puertas del teatro en la que participaron más de doscientas personas convocadas por colectivos propalestinos y partidos de izquierda.

PUBLICIDAD

Los manifestantes corearon consignas como “Palestina libre” o “Asesinos sionistas”, y en algunos momentos intentaron impedir la entrada del público. La Policía Nacional desplegó tres furgones para garantizar el acceso al coliseo gijonés. El entonces edil de Izquierda Unida, Jesús Montes Estrada ‘Churruca’, resultó herido leve durante la intervención policial, lo que derivó en una denuncia y en un proceso judicial que involucró a nueve activistas, conocidos como “los nueve del Jovellanos”. Todos ellos fueron absueltos por el Tribunal Superior de Justicia de Asturias en 2016, que descartó los delitos de atentado a la autoridad y lesiones.

La polémica, sin embargo, se prolongó en el tiempo. Churruca fue condenado en 2020 a un año y tres meses de prisión y al pago de 3.000 euros por calumnias contra la exdirectora del Jovellanos, Teresa Sánchez, a la que acusó de mentir en su declaración como testigo durante aquel juicio. La sentencia cerró un episodio que tuvo gran repercusión mediática y política en la ciudad.

PUBLICIDAD

Sheketak era un proyecto artístico sin relación con las instituciones políticas del Estado hebreo, y sus integrantes fueron señalados únicamente por su nacionalidad. La protesta, que pretendía denunciar la violencia en Gaza, acabó afectando a la libertad de expresión cultural y abrió un debate sobre los límites de las movilizaciones en este tipo de contextos.

El contraste con las protestas actuales en La Vuelta añade un nuevo elemento: la seguridad. Las competiciones ciclistas en carretera son eventos especialmente sensibles, ya que los corredores circulan a gran velocidad en pelotones muy compactos. Una pancarta desplegada en el momento inadecuado o la irrupción de un manifestante en el recorrido pueden provocar caídas y accidentes de gravedad, tanto para los deportistas como para los espectadores situados en primera línea.

Los organizadores de la ronda española, junto con las fuerzas de seguridad, han advertido en varias ocasiones de la necesidad de extremar las precauciones. En años anteriores ya se habían producido incidentes por la presencia de público demasiado próximo a los ciclistas, lo que multiplica los riesgos cuando las protestas adoptan formas de irrupción directa.

Las movilizaciones en La Vuelta y el recuerdo del Jovellanos muestran cómo el conflicto palestino-israelí sigue teniendo eco en España, trasladándose a escenarios de gran visibilidad pública. También ponen de relieve los dilemas que genera este tipo de protestas: de un lado, la legitimidad de denunciar la situación humanitaria en Gaza; de otro, los límites de esa reivindicación cuando afecta a la cultura o pone en riesgo la seguridad deportiva.

Once años después, el episodio gijonés continúa siendo un referente para valorar hasta dónde deben llegar las protestas. En 2014, se confundió un espectáculo cultural con una acción diplomática del Estado israelí. En 2025, el debate se centra en cómo garantizar que la protesta no ponga en peligro a ciclistas y aficionados. En ambos casos, la causa palestina fue el detonante de una movilización que, más allá de su impacto mediático, reabre la discusión sobre los límites entre libertad de expresión, cultura y seguridad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.