La distinción también se otorgará a Maruja Torres, Yayoi Kawamura, Adolfo Rivas y Consuelo Martínez, mientras que el Real Oviedo recibirá la Medalla de Asturias en su centenario

Este lunes, el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, informó al Consejo de Gobierno sobre las personas e instituciones que recibirán reconocimientos en 2026. Entre ellos, destacan Paz Fernández Felgueroso, abogada, exalcaldesa de Gijón y docente nacida en San Sebastián, y Saúl Craviotto, de Lleida, piragüista y máximo medallista olímpico español, quienes han sido propuestos para recibir el título de hijos adoptivos de Asturias. Esta distinción se reserva para quienes hayan contribuido de manera significativa a la comunidad sin haber nacido en ella.
Junto a ellos también recibirán este reconocimiento la barcelonesa Maruja Torres, escritora y periodista; Yayoi Kawamura, profesora y musicóloga natural de Osaka vinculada a la Universidad de Oviedo; Adolfo Rivas Fernández, de Barakaldo, director de la Fundación Vinjoy; y la ferrolana Consuelo Martínez López, catedrática de Álgebra con una destacada trayectoria científica internacional.
El Consejo de Gobierno también acordó proponer la concesión del título de hijos predilectos a Juan Antonio Pérez Simón, empresario y coleccionista de arte vinculado a Asturias; Isidro Fernández Rozada, político y fundador de Alianza Popular en la región; Mari Luz Cristóbal Caunedo, referente de la música tradicional asturiana; y José Sierra Fernández, político y sindicalista con una larga trayectoria en la defensa del interés general y la memoria democrática.
En paralelo, el Real Oviedo recibirá la Medalla de Asturias, en reconocimiento a su centenario y al regreso a la primera división tras 24 temporadas. Además del Real Oviedo, recibirán la Medalla de Asturias la Asociación Emburria, dedicada a la inclusión social de personas con discapacidad; Joaquín Pixán, tenor y divulgador de la canción asturiana; Isidoro Nicieza, periodista gijonés con más de cuatro décadas de trayectoria; y Nacho Fonseca, maestro y promotor de la lengua asturiana a través de la música. La Medalla de Asturias premia méritos singulares que tengan relevancia para los intereses generales de la comunidad, y desde abril de 2022 una única categoría unifica los antiguos tipos de medalla (oro y plata).
La entrega oficial de las Medallas de Asturias y la proclamación de hijos predilectos y adoptivos se realizará el próximo 8 de septiembre, con motivo del Día de Asturias.