• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 4 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

El Chaflán cerró sus puertas por jubilación después de semanas sin mesas disponibles

Redacción por Redacción
15/09/25
CompartirTweet

Uno de los ‘chigres’ tradicionales más nombrados de la ciudad dijo este domingo adiós tras casi seis décadas de sidra bien tratada y cocina casera en Manuel Llaneza

El equipo del Chaflán, ayer en la despedida. / Instagram

Fue en el año 1967 cuando el Chaflán abrió sus puertas en la esquina de Manuel Llaneza, en aquel momento llamada Calvo Sotelo, con Schulz, para poco después cambiar a su local actual, unos pocos metros más allá, en el que ayer se despidió de su clientela de estos últimos 58 años. Lo hizo en una jornada muy emocionante para su equipo después de semanas frenéticas con el bar completo, lo que llevó incluso a tomar la decisión de no coger más el teléfono fijo ante la imposibilidad de dar más reservas.

Lucinda Álvarez se jubila y su hijo Víctor decide tomarse un descanso. Para el recuerdo queda su carne a la piedra, los solomillos a una cara, los espárragos rellenos de jamón o los chipirones a la plancha. También el cuidado que se daba a la sidra en el local, algo que, por desgracia, se está perdiendo en muchos negocios que venden esta bebida tan nuestra y cuya cultura fue reconocida recientemente Patrimonio Inmaterial Cultural por la UNESCO.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.