• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 15 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Sientan en el banquillo a la gerente de una agencia de modelos de Gijón que defraudó casi 198.000 euros

Borja Pino por Borja Pino
17/09/25
CompartirTweet

La mujer, que podría pasar cuatro años y medio en prisión, dejó de abonar las cuotas a la Seguridad Social entre desde 2017 hasta 2020, y tampoco presentó ni las cotizaciones de sus trabajadores, ni las cuentas de la empresa en el Registro Mercantil

Aparte de al modelaje, la mercantil que administraba la acusada se dedicaba a hostelería, construcción, compra y venta de textiles, y publicidad. / Freepik

Por mucho glamour que pueda entrañar para el público general, por mucho oropel y champán, por mucha apariencia de constituir poco menos que un mundo aparte del real, el sector de la moda se rige por las mismas pautas legales que cualquier otro, con sus responsabilidades y obligaciones fiscales… Y sus castigos cuando se incumplen las reglas del juego. Precisamente eso es lo que ha llevado a que la administradora de cierta agencia de modelos domiciliada en Gijón vaya a sentarse en el banquillo de la sede en dicha ciudad de la Audiencia Provincial este miércoles, acusaba de haber defraudado más de 197.000 euros. 197.742,15, para ser exactos. Un presunto delito por el que la susodicha podría cumplir los cuatro años y medio de prisión que pide para ella el Ministerio Fiscal, y cuya vista oral está fijada para las 10 horas de esta mañana.

Según el relato proporcionado por la Fiscalía la mujer, nacida en 1972, asumió en 2020 la administración única de una sociedad mercantil que, aparte de lo concerniente al modelaje, tenía como objetivos sociales la compra y venta de textiles, la publicidad, la construcción y la explotación de negocios hosteleros en suelo gijonés. Nada raro, a primera vista; es más, todo fue bien hasta que en 2017, y hasta 2020, la ahora enjuiciada dejó de abonar las cuotas correspondientes a la Seguridad Social. Más aún, tampoco presentó regularmente los documentos de cotización de los trabajadores dados de alta, ni tan siquiera las cuentas correspondientes en el Registro Mercantil. Ya fuese una acción premeditada, o la lamentable consecuencia de un despiste muy caro, la Seguridad Social dejó de percibir 145.036,92 euros aunque, si se incluyen recargos e intereses, el perjuicio total asciende a los citados 197.742,15.

Todo lo anterior ha llevado al Ministerio Fiscal a considerar la conducta de la mujer como un fraude a la Seguridad Social, lo que, a su parecer, justifica la pena de cárcel solicitada. Por si fuese poco, se pide para la acusada la pérdida del derecho a sufragio pasivo durante el tiempo de condena y el pago de una multa de 500.000 euros, con un día de privación de libertad por cada 2.000 euros impagados, sin olvidar la inhabilitación especial para el ejercicio del cargo de administradora de industria o comercio durante el tiempo de la condena. Por último, se reclama que pierda la posibilidad de percibir ayudas públicas y subvenciones, al igual que el derecho a gozar de incentivos fiscales o de la Seguridad Social, durante siete años, y se requiere que en concepto de responsabilidad civil la mujer, y como responsable civil subsidiaria la mercantil, indemnice a la Seguridad Social con 197.742,15 euros, más los intereses legales correspondientes y las costas procesales.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.